Gobierno reinicia trabajos de rehabilitación y mejoramiento para el tramo carretero San Francisco de la Paz - Gualaco - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Gobierno reinicia trabajos de rehabilitación y mejoramiento para el tramo carretero San Francisco de la Paz - Gualaco

Share This

Jueves 26 de febrero de 2015 – 10:40 AM

Tegucigalpa, Honduras - El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), anunció hoy el reinicio de los trabajos de rehabilitación y mejoramiento del carretero de los municipios San Francisco de la Paz y Gualaco, en el Depto. de Olancho.

Este tramo que forma parte del Corredor Agrícola, comunica a los departamentos de Francisco Morazán, Olancho y Colón mejorando las condiciones de transporte de carga y pasajeros mediante la reducción de los costos operativos y los tiempos de viaje.
Además con la rehabilitación y mejoramiento de esta carretera se beneficiarán alrededor de 48 mil habitantes de la zona, generando más de 700 empleos directos e indirectos.
Cabe resaltar que este tramo carretero estaba abandonado y que los trabajos  de rehabilitación iniciarán en aproximadamente 15 días, por la prestigiosa empresa PRODECOM.

Por su parte, el alcalde de Gualaco, Roque Humberto Escobar, expresó “Que este es un tramo de 30 kilómetros, en los cuales se comenzará a trabajar y forman parte del Corredor Agrícola, el cual viene a mejorar el desarrollo productivo del departamento, estamos felices y agradecidos con el Presidente Juan Orlando Hernández y el Ministro de Insep Roberto Ordóñez”.
Mientras que el titular de Insep, agradeció al mandatario hondureño  y al Ministro de la Presidencia  Reynaldo Sánchez,  por  priorizar  la construcción del segmento carretero antes mencionado.

El Gobierno que preside el abogado Juan Orlando Hernández, está enmarcado a mejorar la infraestructura para permitir aprovechar la potencialidad que se tiene, ya que Honduras  posee la mejor ubicación de la zona y al mismo tiempo  sirve de puente entre el occidente y oriente ya que apenas son 400 kilómetros que separan al Atlántico con el  Pacifico.

Con la culminación de este corredor se mejorará la agricultura y el turismo, impulsando el desarrollo socioeconómico y cultural de las zonas rurales elevando la calidad de vida y niveles de ingreso de los ciudadanos.
A este importante evento asistieron el Ministro de infraestructura y Servicios Públicos, Roberto Ordoñez, los alcaldes de San  Francisco de la Paz, José Manuel Matute; el Alcalde de Gualaco, Roque Humberto Escobar;  el Alcalde de San Esteban, Miguel Eduardo Méndez; diputados por el departamento de Olancho y representantes de las empresas constructoras Prodecom  y Congolón, entre otros invitados especiales.

Pages