Jueves
26 de febrero de 2015 – 04:40 PM
Tegucigalpa,
Honduras - El Gobierno de la República a través de la Dirección General de
Transporte (DGT), aclara que no han autorizado ningún incremento a la tarifa
del taxi colectivo ya que perjudica el bolsillo de los miles de usuarios que
utilizan a diario este medio de transporte.
Ante
el anuncio del sector de taxi colectivo de aumentar un lempira a la tarifa, el
Director de la DGT Yovanny Dubón, señaló hoy que lo que los taxistas pretenden
es regresar a la tarifa establecida de 13 lempiras, ya que se había logrado que
algunos puntos rebajaran un lempira por la baja al combustible.
“Pero
es importante que la población sepa que el Gobierno no avalará ningún aumento
que vendría afectar a los usuarios del transporte púbico en el país, pues el
Presidente de la Republica el Abogado Juan Orlando Hernández, ha dado
instrucciones precisas para poner orden en este sector y no permitir aumentos
fuera de la ley”, determinó Dubón.
Según
estudios realizados por la Dirección General de Transporte no fueron todos los
taxistas que aplicaron la rebaja el mes pasado en sus tarifas, “No vamos a
permitir que aumenten los precios ya establecidos, si lo hacen les pedimos a
los usuarios presenten su denuncia en estas oficinas para hacer las
investigaciones pertinentes y multar a los dueños de las unidades que cobren
más de lo determinado por la ley”, enfatizó el Director de la DGT.
Además
resalto que ya se han detenido y multado varias unidades de taxis de los puntos
colectivos de la colonia Flor del Campo y en la residencial Honduras por cobrar
más de 13 lempiras.
Asimismo
expresó que para brindar seguridad a los usuarios, la DGT sigue realizando
inspecciones físico-mecánicas a las unidades el transporte urbano, interurbano
y de taxi en todo el país y que simultáneamente se efectúa un censo a los
conductores que manejan las unidades al igual que a sus ayudantes con el fin de
tener mayor control de estas personas.
A
los conductores y ayudantes se les
entregará un carné que los faculta a
ejecutar esta labor, resaltando que se contabilizan aproximadamente 16,300
unidades censadas.
Tanto
la revisión físico-mecánica como el censo se realizan en conjunto con la Fuerza
Nacional Interinstitucional (FUSINA) y la Policía Militar del Orden Público (PMOP).