Fallece fiscal argentino de juicio a dictadores militares - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Fallece fiscal argentino de juicio a dictadores militares

Share This

Viernes 27 de febrero de 2015 – 09:00 AM

BUENOS AIRES (AP) — Julio César Strassera, el fiscal del juicio que condenó a los líderes de la dictadura militar argentina y artífice de la frase "Nunca más" que se convirtió en un símbolo de la recuperada democracia, falleció el viernes. Tenía 81 años.

El fiscal murió en la clínica San Camilo de Buenos Aires donde llevaba varios días internado "a causa de una enfermedad respiratoria grave complicada por otras circunstancias", dijo al canal de cable Todo Noticias el jefe de terapia del centro, Mario Kenar. "Pasó un par de semanas con nosotros y se fue deteriorando", explicó.
Strassera es recordado por su labor en el juicio que se celebró en 1985 contra los responsables de la represión ilegal que dejó al menos 13.000 desaparecidos, según cifras oficiales. En su alegato acusatorio, pronunció un emotivo discurso que aún es recordado.

"Señores jueces... Quiero utilizar una frase que no me pertenece, porque pertenece ya a todo el pueblo argentino. Señores jueces 'Nunca más''', fue el exhorto de Strassera para que los crímenes de la dictadura de 1976 a 1983 no se repitieran.
Al poco de conocerse la noticia, las redes sociales se llenaron de mensajes de políticos argentinos, dirigentes sociales y de derechos humanos que mostraron su pesar por la muerte del fiscal.

"Es un día muy triste. Se ha muerto un hombre justo. Descanse en paz, Julio César Strassera", publicó en Twitter el diputado Ricardo Alfonsín, hijo del presidente Raúl Alfonsín bajo cuyo mandato (1983-1989) se celebró el juicio a los dictadores.
El histórico proceso judicial tuvo lugar casi un año y medio después de la restauración de la democracia en 1983.

Los represores condenados a distintas penas de prisión fueron los expresidentes de facto Jorge Rafael Videla y Roberto Viola y otros jerarcas que integraron las juntas militares que gobernaron Argentina con mano de hierro, como Emilio Massera.
El proceso tuvo gran trascendencia internacional, particularmente en Latinoamérica, ya que otros países vecinos que sufrieron dictaduras militares no pudieron llevar a los represores ante la justicia.

Pages