Jueves 23 de octubre de 2014 –
06:55 PM
Tegucigalpa, Honduras - Una
nueva y moderna planta de acopio y procesamiento de papa y hortalizas se
inauguró recientemente por Jacobo Paz Bodden, Secretario de Agricultura y Ganadería en beneficio de 325 productores y productoras Lencas de
la Empresa
Campesina Agroindustrial de la Reforma Agraria de Intibucá (ECARAI).
“Esta nueva planta representa
una inversión estratégica para los productores de ECARAI en virtud que
contribuirá a garantizar la entrega de productos hortícolas de alto valor de la
región de Intibucá con normas de
inocuidad que exigen los aliados comerciales”, destacó el Ministro Paz Bodden.
La obra de infraestructura
forma parte de una inversión total de 30.1 millones de lempiras de un plan de
negocios implementado bajo un esquema de alianza público-privada, donde la SAG
aporta 15 millones de lempiras no reembolsables para capital semilla a través del
Proyecto Competitividad Rural (ComRural).
Por su parte, la Cooperativa
de Ahorro y Crédito Intibucana Limitada (CACIL) cofinancia la implementación
del plan de negocios con un préstamo de 9 millones y los productores con otra
contraparte de 6 millones.
La
nueva planta representa una inversión de 3.2 millones de lempiras y cuenta con instalaciones adecuadas para el recibo, secado,
almacenamiento, procesamiento y envío de papa y hortalizas, así como áreas
administrativas remodeladas y debidamente acondicionadas a las necesidades que
demanda esta empresa.
En el marco del Proyecto ComRural
de la SAG, las inversiones benefician directamente a 2,000 miembros del pueblo indígena Lenca, ubicados
en la zona alta del departamento de Intibucá, quienes producen papa, brócoli,
coliflor, repollo, tomate, zanahoria y chile morrón.
En su primer año de ejecución
de su plan de negocios, ECARAI logró aumentar su capacidad de producción y
comercialización de hortalizas y papas
de 2.5 a 5 millones de libras, gracias al incremento en un 5 por ciento en su
productividad en fincas, la incorporación de 125 manzanas y 172 productores en
el programa de siembra escalonada de cultivos bajo riego.
Con las innovaciones
tecnológicas implementadas en finca, el aumento de la productividad, el incremento del área de siembra y los
nuevos acuerdos comerciales, ECARAI dio
un salto importante en su primer año de implementación del plan de negocios al
incrementar sus ventas de hortalizas de 22.8 a 44.3 millones de lempiras. Al
cabo de cinco años, la empresa espera aumentar el volumen de ventas a 69
millones de lempiras.
Los aliados comerciales de
ECARAI son las principales cadenas de supermercados del país como La Colonia,
Paiz y La Antorcha, quienes reciben semanalmente productos hortícolas de alta
calidad que demanda el consumidor nacional.
El Proyecto ComRural es una
iniciativa del Gobierno de Honduras bajo el liderazgo técnico de la SAG, con el apoyo financiero del Banco
Mundial y la Cooperación Suiza para América Central.
La implementación técnica se realiza por medio
de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
(FAO), el Instituto Nacional Agrario y la gestión administrativa de la
Secretaría de Finanzas.