Miércoles 01 de octubre de 2014 – 10:00 AM
Durante su visita oficial al
Palacio Real de España, donde fue recibido este miércoles por el Rey Felipe VI,
el Presidente Juan Orlando Hernández patentizó el cariño que Honduras le tiene
a esa nación europea, a la vez que agradeció el apoyo que recibe en materia
de cooperación.
"Es un privilegio estar
compartiendo con ustedes. Yo soy testimonio de lo que siente el pueblo
hondureño y centroamericano por España y por el Rey", comenzó diciéndole
Hernández al Rey.
"En más de una ocasión
hemos estado juntos en tomas de posesión y he podido sentir esa empatía y
cariño. Hoy quiero patentizar el agradecimiento de mi pueblo por la larga
tradición de respaldo permanente de España", afirmó el Gobernante
hondureño.
Asimismo, el titular del
Ejecutivo recordó que los españoles han apoyado a Honduras en los momentos más
angustiantes y que eso es algo difícil de olvidar.
"El Huracán Mitch fue una de
las más grandes tragedias que ha ocurrido en Centroamérica y España
estuvo presente y eso lo agradecemos mucho. Hemos podido ver que aún en
momentos difíciles, siempre España ha estado presta apoyar a Honduras y eso
también lo agradecemos de corazón", destacó Hernández.
Misión cumplida
Una de las misiones del
Mandatario en su gira a Madrid era incentivar a empresarios a invertir sus
capitales en Honduras. También estaba su interés de la reconversión de la deuda
de 80 millones de dólares contraída por este país con España para utilizar esos
recursos en la construcción de la terminal aérea de Palmerola, en
Comayagua.
El nuevo acuerdo entre España y
Honduras ratifica precisamente esa voluntad. He podido ver también, Su
Majestad, como se lo decía hace un rato, el entusiasmo de sector privado
español y quiero aprovechar para reiterar mi invitación a que exploren las
grandes oportunidades que Honduras tiene -indicó Hernández.
Y agregó: "Honduras es el
país de América Latina con más oportunidades de de construir y desarrollar;
nosotros estamos aquí para pedirles que nos acompañen a desarrollar Honduras, a
crear esas oportunidades que tanto necesitamos".
"Hoy hemos recibido la
noticia de la buena voluntad de ustedes de apoyarnos en algo que nos
va a convertir en un polo de desarrollo a nivel de la región, como lo es el
aeropuerto de Palmerola. Para nosotros es una enorme satisfacción. Esto va a
quedar en las páginas más especiales de la historia de Honduras y de
Centroamérica", apuntó.
Antes de culminar la ceremonia,
Hernández hizo un brindis y anunció que Honduras y España tienen que seguir en
la misma ruta, uniendo los lazos de hermandad entre ambas naciones.
"Su Majestad: gracias.
Usted sabe que en Honduras se le aprecia mucho, al igual que al pueblo español.
Esperamos que dentro de sus apretadas agendas podamos tener la oportunidad de
recibirlo como siempre lo hemos recibido allá en nuestra tierra", subrayó.
"Brindó porque a la relación
Honduras España siga haciendo cada vez más sólida, más cercana, porque la
relación España-Honduras es una relación España-Centroamérica,
España-Latinoamérica. España nos ha ayudado de manera extraordinaria en el
contexto en la Unión Europea", concluyó Hernández.
Frase
"Al Gobierno de España y a
los empresarios les repito la invitación para que se apuren un poco para que
lleguen primero antes de que lleguen otros a invertir a Honduras. Nosotros
queremos que sean ustedes, los empresarios españoles, los primeros".
Datos
1. El martes, el gobernante
hondureño firmó un convenio de cooperación por 4 mil 300 millones de lempiras
(189 millones de dólares) para los próximos cinco años.
2. Tras concluir su visita a
España, Hernández viajó este miércoles a Bélgica, donde se reunirá con
representantes de la Unión Europea.
AGENDA EN BÉLGICA
JUEVES 2 DE OCTUBRE
· Reunión
con José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea
· Testigo
de Honor firma del MIP 2014-2020 para Honduras.
· Reunión
con Herman Van Rompuy, presidente del Consejo de la Unión Europea.
· Reunión
con Antonio Tajani, vicepresidente del Parlamento Europeo.
· Reunión
con comunidad de hondureños.
VIERNES 3 DE OCTUBRE
· Entrevistas
con medios de prensa en materia económica.
· Almuerzo
de trabajo con empresarios belgas.