Miércoles
15 de octubre de 2014 – 07:20 PM
- Las
Fuerzas Armadas pondrán a disposición del MP y los jueces especiales, a 72
efectivos adiestrados para la protección de dignatarios
- El
Gobernante reveló que el director general de la Policía Nacional, Ramón
Sabillón, regresará a la capital hasta que haya dado con los responsables
materiales de la muerte de las dos fiscales en San Pedro Sula
Tegucigalpa,
Honduras - En el marco de la entrega de 42 vehículos con fondos de la Tasa de
Seguridad, para las tareas que realizan los fiscales del Ministerio Público
(MP), el Presidente Juan Orlando Hernández, reafirmó este miércoles en el campo
de Parada Marte, que “todos los Operadores de Justicia, desde la Policía, las
Fuerzas Armadas, la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía contarán siempre
con mi apoyo incondicional en las tareas de seguridad ciudadana y del Estado”.
“Vamos
a estar solidarios con el MP y demás fuerzas de seguridad del Estado, hombro a
hombro”, subrayó, el Mandatario hondureño, al tiempo que expresó su orgullo por
la labor que están efectuando la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, Corte
Suprema de Justicia, y el MP, con el afán de devolver la paz, libertad y
tranquilidad al pueblo hondureño.
No
obstante, el Jefe de Estado afirmó que no ha sido fácil la tarea realizada por
parte del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, pero “juntos vamos, con el
pueblo a recuperar y construir una nueva Honduras”.
Asimismo,
informó que como producto del plan operativo de seguridad integral del Estado,
las Fuerzas Armadas, pondrán a disposición los conocimientos adquiridos de 72
efectivos expertos en protección de dignatarios, para ponerlos al servicio de
los jueces y fiscales especiales.
DOS
CAMINOS
En
ese aspecto, el Mandatario recordó la muerte de las fiscales de Delitos
Comunes, Marlene Banegas y del Medio Ambiente, Patricia Eufragio, hecho
acontecido el pasado viernes en San Pedro Sula, y recalcó que esa violación a
la ley no quedará impune. “Mi más profundo pésame para las familias de las dos fiscales,
pero también quiero divulgar algo, que a funcionarios corruptos y delincuentes
no los toleraremos”.
Añadió
que dos cosas no estarán separadas: “Primero, si alguien ha obtenido bienes de
manera dolosa, les serán quitados, como prueba, la entrega de algunos vehículos
incautados ya están operando para las fuerzas de seguridad del Estado”.
Y
en segunda instancia, citó que a los que logren dineros producto del
narcotráfico y otras actividades ilícitas, serán igualmente decomisados y
puestos al servicio del Gobierno. De igual forma el titular del poder ejecutivo
reveló que el director general de la Policía Nacional, Ramón Sabillón,
regresará a la capital hasta que dé con los autores materiales de la muerte de
las dos fiscales en San Pedro Sula.
“Sabillón
no está acá porque le dije que va a regresar hasta que tenga el caso resuelto
con la muerte de las dos fiscales. En esta determinación (recuperar la paz y la
tranquilidad del pueblo hondureño) no vamos a retroceder ni un tan sólo
milímetro”, puntualizó.
REFORMAS
El
titular del Ejecutivo además se refirió que solicitó al Congreso Nacional para
que se haga un análisis exhaustivo y a corto plazo, a fin de acelerar las penas
a los que conspiran y efectúan actos criminales en contra de los Operadores de
Justicia.
“Mi
mensaje es que los que ejecutan esos actos en contra de las fuerzas de
seguridad del Estado, los vamos a meter en la cárcel y serán penas de hasta una
década y mayores para los que conspiran”, remarcó. Y luego agregó: “Por donde
lo miren, este cerco está agarrando fuerza. Honduras va en esa ruta, no hay
retroceso”.
PARA
EL FORTALECIMIENTO
Mientras
tanto, Óscar Chinchilla, Fiscal General de la República, dijo que precisamente
después de que se ha concluido un proyecto para el Reglamento de Protección de
los Funcionarios del Ministerio Público, para los empleados que tienen amenazas
a su seguridad, “este lote de vehículos llega para fortalecer el trabajo y
reducir los riesgos de los operadores de justicia”.
De
igual forma, dijo que la adhesión del Grupo de Fuerzas Especiales en Protección
de Dignatarios, así como el proyecto de ley enviado al Congreso Nacional, para
aumentar las penas contra los que propongan o atenten contra las vidas de los
distintos operadores de justicia, “son otros aspectos que fortalecen la labor
del Ministerio Público y con ello nos sentimos comprometido a no dar ni una paso
atrás en el objetivo de devolver la paz al pueblo hondureño”.
Por
otro lado, Juan Ramón Molina, Miembro de la Comisión Técnica de la Tasa de
Seguridad, dijo que “el acto formal de entrega de este lote de 42 vehículos al
Ministerio Público, lo fortalece en su capacidad de investigación y servirá
para brindar mayor seguridad a los fiscales”.
DATOS
DE LA ENTREGA
1.
Los 42 automotores fueron adquiridos con fondos de la Tasa de Seguridad, para
ponerlos a disposición del Ministerio Público
2.
Entre las unidades: 16 son blindados y 26 sin blindar, buscando fortalecer los
procesos de investigación y la labor de los fiscales.
3.
Acompañaron el acto, el Ministro de la Presidencia, Reinaldo Sánchez; el Fiscal
General de la República, Oscar Chinchilla; el Miembro de la Tasa de Seguridad,
Juan Ramón Molina, entre otros.