Viernes 12
de septiembre de 2014 - 04:00 PM
Tegucigalpa,
Honduras - El Comisionado Nacional de los Derechos
Humanos (CONADEH) velará por la celeridad procesal y el respeto del debido
proceso para que se garantice una justicia efectiva y objetiva en el caso del
ex director del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Mario Zelaya,
dijo hoy su titular, Roberto Herrera
Cáceres.
El funcionario declaró que una de las
principales responsabilidades del CONADEH es la presunción de inocencia,
independientemente de la situación en que se encuentra la persona inculpada.
Expresó que Zelaya tendrá que
justificar su inocencia mientras que, la parte acusadora tendrá que probar su culpabilidad.
Por eso necesitamos un juicio imparcial
pero, mientras tanto y a pesar de lo que ocurra, nosotros siempre vamos a velar
por su seguridad individual y por su
integridad física, opinó.
El ombudsman hondureño dijo sentirse
satisfecho luego de desvirtuarse los rumores que circulaban antes de su
detención en el sentido que el ex director del IHSS podría haber sido privado
de su vida.
Reiteró que el CONADEH velara por su situación personal en el lugar a donde
se encuentre recluido.
Recordó que antes de su detención el
CONADEH abrió las puertas para que él pudiera acudir y acompañarlo para
presentarlo ante la justicia y garantizarle sus derechos.
Comentó que sus abogados e
investigadores de quejas han estado presentes en las audiencias de descargo y
que, al mismo tiempo, han ido constituyendo el expediente de investigación.
Agregó que también el CONADEH tiene
las abiertas las puertas para recibir a
todas las personas que están perseguidas y poderlas acompañar ante la justicia.
Operadores de justicia deben actuar
apegados al Estado de derecho
Nosotros lo que pedimos es la
verticalidad, indicó Herrera Cáceres, al tiempo que hizo un llamado a los operadores
de justicia para que actúen apegados
estrictamente al Estado democrático de derecho.
“Que las leyes se apliquen en la forma
para la cual fueron adoptadas, que no hayan discriminaciones pero que siempre
haya justicia imparcial y por lo tanto objetiva”, señaló.
Consultado si Mario Zelaya le ha pedido
protección, el defensor de los derechos humanos respondió que no ha habido
ninguna solicitud, aunque aclaró que el CONADEH está siempre pendiente de su
seguridad, del cumplimiento de las formalidades del juicio y que al final se
aplique la justicia.
El Comisionado Nacional de los Derechos
Humanos fue contundente al expresar que está en contra de la impunidad en forma
clara y tajante.
Señaló que sería una decepción para el
pueblo que cualquier acto de corrupción fuese apañado para no dar con los
responsables de la quiebra del Instituto Hondureño de Seguridad Social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario