Viernes 26 de septiembre
de 2014 – 05:40 PM
El
presidente del Congreso Nacional entregó este viernes dos importantes subsidios a
distintas comunidades del departamento de Choluteca, recursos que serán
utilizados en la ejecución de importantes obras sociales.
En horas de la mañana, Oliva
llegó a la comunidad de Guanacastillo donde entregó un aporte de 244 mil
lempiras, recursos que servirán para mejorar el centro de salud de ese lugar y
brindar servicio de calidad
a los vecinos de ese sector.
Con este subsidio se
beneficiaran a más de 600 familias, de las aldeas de Guapinol, las delicias,
Las Marías, El Garzón, Gualiqueme y Guanacastillo.
El titular del Legislativo
señaló que en esa comunidad nunca
se había entregado el Bono 10 Mil, según algunos por el color político, lo que
no es cierto, acotó, porque a
nadie del lugar se le preguntó a
qué partido pertenece y son 148 mujeres las que van a recibir ese beneficio.
Recordó que en ese lugar su
candidatura de diputado fue la más votada en las elecciones pasadas. “No ganó
Juan Orlando, pero no importa porque el país vive en democracia y cada quien
tiene derecho a expresarse. Pero a lo que él no tiene derecho es a no
beneficiar a los que no votaron porque el corte debe ser parejo”, acotó.
En la entrega
participaron la doctora Sandra Gáleas, médico encargada del centro de salud,
directivos del patronato y vecinos de la comunidad de Guanacastillo.
En horas de la tarde el
presidente del Legislativo, siguió su labor social con los distintos sectores
de la zona sur y se desplazó al municipio de Santa Ana de Yusguare donde entregó otro subsidio por 219
mil lempiras al patronato de la colonia San Francisco, fondos destinados a la
construcción del alcantarillado sanitario.
En ese lugar les dijo a los
vecinos que cuando habla de la hora del sur, es porque se siente un nuevo
espíritu, aires de renovación y una actitud más positiva.
“Somos la región del país que
en tres años será la zona de mayor producción de energía eléctrica en
Centroamérica, que vamos a convertirnos en un polo de desarrollo y se va a
desarrollar el Pacifico y
habrá el derrame social requerido”, reiteró Oliva.
Agregó que muy pronto todo el
transporte centroamericano va a pasar por Choluteca, porque el paso fronterizo
de Las Manos en El Paraíso, ya no se da abasto y se debe hacer una nueva
infraestructura que esté acorde al desarrollo de la región.
Informó que ya está diseñado y
planificado el proyecto carretero entre Guasaule- Fraternidad – El Amatillo,
como parte del corredor logístico y es por eso que se debe pensar como la gente
del barrio San Francisco, que recibió este día 229 mil lempiras para mejorar su
infraestructura sanitaria.
Recordó que aún tiene dos
compromisos que se van a concretar, la pavimentación del acceso principal a ese
municipio y la construcción del laboratorio médico y poder atender de forma
temprana a los habitantes de ese lugar.
A la entrega asistieron la
alcaldesa de Santa Ana de Yusguare, Melitza
Hernández y miembros de la corporacion municipal, habitantes y la gobernadora
política de Choluteca, Vilma Aguilar.