Martes
23 de septiembre de 2014 – 03:00 PM
El
Presidente Juan Orlando Hernández invitó este martes, en New York, al
grupo de empresarios aglutinados en el Consejo de las Américas, a confiar e
invertir en Honduras en las áreas del agro, comercio, turismo e
industrias.
El
evento tuvo como escenario la sede del Consejo de las Américas, donde acudieron
inversionistas en distintos rubros para escuchar la disertación del Mandatario
hondureño sobre los incentivos que su Gobierno está ofreciendo a los
empresarios de todo el mundo.
“En
Honduras se están cambiando las cosas, desde el incentivo en el sector agrícola
con préstamos al 7.25 por ciento de interés a 15 años plazos y con una gracia
de tres años, en favor de los pequeños y medianos emprendedores del
campo”, resaltó el Gobernante, al tiempo que añadió que en el sector de
construcción ya se trabaja en la ampliación del Corredor Logístico, lo que
permitirá unir la zona centro, sur y norte, además de un mega puerto en San
Lorenzo.
Agregó
que también se están promoviendo las inversiones en la parte de las maquilas
con la llegada de nuevas franquicias y la expansión de algunas que ya se
encontraban establecidas en el país, por lo que instó a este consejo
empresarial a voltear la mirada hacia Honduras.
“¡Apúrense
a invertir en Honduras!, porque ya hay muchos empresarios que están llegando al
país”, concluyó el Presidente hondureño.
CONFIANZA
PARA EL PAÍS
La
presidenta del Consejo de las Américas, Susan Segal, expresó que ven con mucho
interés el progreso que Honduras está alcanzando producto de las decisiones que
el Mandatario Hernández está tomando en la actualidad.
Sumado
a ello, como parte del consejo directivo de esta organización, John
Negroponte, afirmó que una vez que Honduras firme un nuevo acuerdo
con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se podrán incrementar las
inversiones a través de préstamos con organismos internacionales como el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) y otros, sobre todo en el área de
infraestructura con el Corredor Logístico y un puerto en Amapala.
Finalizó
diciendo que también este nuevo acuerdo reforzará las medidas que el Presidente
Hernández está tomando para generar empleo e inversiones.