Gracias al Gobierno hoy se camina por el pueblo en paz aseguró el alcalde San Luis - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Gracias al Gobierno hoy se camina por el pueblo en paz aseguró el alcalde San Luis

Share This

Sábado 20 de septiembre de 2014 – 01:00 PM

Tegucigalpa, Honduras - En el encuentro que sostuvo este sábado el Presidente Juan Orlando Hernández con representantes organizados del sector 2 de Comayagua, ofreció respuestas contundentes a las expectativas y sugerencias expuestas por los habitantes del valle central.
En su intervención, el Mandatario afirmó que “tenemos ese programa de acercamiento con el pueblo, con los ministros para tener un espacio importante de comunicación directa, viendo la potencialidad que poseen nuestros pueblos”. 


Añadió que el sector de la región 2, tendrá una hoja de ruta definida para focalizar su desarrollo integral. “Aquí hay diversidad de pensamientos, pero todos somos hondureños. Hoy la única bandera en Honduras es la azul y blanco con las cinco estrellas”, valoró el titular del Ejecutivo.


EXPECTATIVAS DEL PUEBLO 
Líderes sociales, gremialistas, agricultores, obreros y alcaldes de la región 2 del Valle de Comayagua, que la comprende este departamento, Yoro, La Paz, Intibucá y Francisco Morazán, acudieron masivamente al conversatorio para plantearle sus propuestas al Presidente Hernández. 


Entre las demandas expuestas se encuentran: 
- Preocupación por capacitación de mano de obra calificada. Propusieron la creación de un centro agroindustrial con el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), para mejorar la producción en la exportación de frutas, verduras y productos no tradicionales. 
- Mejora en infraestructura de centros educativos, en salud y cajas puente. 
- Apertura de la terminal aérea de Palmerola y Corredor Logístico en el sector de San Juan de Flores. 
- Implementación de la Ley de Descentralización en las alcaldías. 
- Aprobación de estudio de factibilidad de la carretera que comunica a San Luis, Esquías y San Jerónimo, en Comayagua. 


- Generar una marca del café para la zona central e implementar cosechadoras de agua para la producción masiva de granos, como el frijol, maíz y arroz. 
- Diagnóstico de las mujeres microempresarias a fin de buscar la optimalización de sus recursos y la apertura en Siguatepeque de una oficina de la Suplidora Nacional de Productos de la Canasta Básica (Banasupro), entre otras peticiones. 


ALCALDES RECONOCEN LABOR DEL PRESIDENTE HERNÁNDEZ
A través de un decreto Ejecutivo el alcalde de Comayagua, Carlos Miranda, pidió que se trasladen bienes del Estado en el caso el Centro de Entrenamiento Agrícola de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, con el objetivo de que sea destinado para una posta policial moderna en ese sitio, ya que se encuentra abandonada. 


Miranda y los niños del kínder Margarita Boquín, pidieron que en las instalaciones donde estaba operando el antiguo centro regional del Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (Ihnfa), se les conceda para su operación como centro educativo. 
Por otra parte, el alcalde del municipio de San Luis, Leny Flores, agradeció y reconoció el esfuerzo del Presidente Hernández por devolver la paz y la tranquilidad en ese municipio que durante años se encontraba en mano de delincuentes. “Hoy ya podemos caminar con libertad en las calles y los visitantes pueden llegar sin temor a nuestro municipio”, indicó. 


CADA PETICIÓN SERÁ ATENDIDA
Ante las exposiciones planteadas por los sectores organizados en la Región 2, el Mandatario hondureño respondió que cada petición será atendida y tendrá una respuesta oportuna. 
“Vamos a priorizar cada caso a través de los gabinetes sectoriales, en educación, salud, infraestructura, desarrollo económico y promoción de las inversiones, seguridad y desarrollo e inclusión social”, apuntó. 


Enfatizó que habrá un equipo técnico de seguimiento, con el propósito de que los canales de ejecución de los proyectos se puedan dar en el corto y mediano tiempo. 
En el campo de desarrollo del agro, dijo que ya se han destinado 52 millones de dólares para la modernización del sistema de riego en todo el país. 
Adicionalmente, dijo que las corporaciones municipales deberán de apoyar al Gobierno en la implementación de las cosechadoras de agua en las áreas más desprotegidas del Valle de Comayagua y en especial en todo el Corredor Seco. 
Por otra parte, señaló que en el caso del traspaso de instalaciones de una secretaría a otra para el servicio del pueblo de Comayagua será concedida. 
Además, aportó que los 20 megaparques serán construidos en todo el país y se incluirá a Comayagua en esta iniciativa. 


Igualmente, el Gobernante se comprometió en establecer una tienda de Banasupro en Siguatepeque, al tiempo que anunció que próximamente se desarrollará el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad en la comunidad de San Luis, para mandar un mensaje claro de que: “Ya no vamos a permitir zonas gobernadas por grupos organizados y delincuentes en ninguna región del país”. 
“Le pedí al ministro Reinaldo Sánchez que llamara al fiscal general Óscar Chinchilla, para que pongan orden en el tema de la depredación del bosque y el uso indiscriminado de los recursos naturales”, señaló. 


DATOS 
- En el marco del diálogo con el pueblo, se aprobó el decreto: “Programa Presidencial para el Desarrollo de Infraestructura, Aprovechamiento Sostenible del Bosque y Protección de las Fuentes de Aguas, de la Región 2 del Valle de Comayagua, Generación de Empleo y Legalización de Tierras”. 


- El Mandatario remarcó que el 1 de octubre estará en España, para dialogar con el presidente de ese gobierno, Mariano Rajoy y el Rey Felipe de Asturias, a fin de buscar el financiamiento a través de los fondos de la reconversión de la deuda que Honduras tiene con ese país europeo para la construcción de la terminal aérea de Palmerola. 
- Asimismo, se notificó que existe ya el financiamiento de fondos de Mesoamérica del gobierno de México para concluir los trabajos del Corredor Logístico en el sector de San Juan de Flores. 


- Se entregó un mapa forestal y uso de la tierra al alcalde de Comayagua, Carlos Miranda. 
- Además, se anunció la construcción de la carretera de Gracias-San Juan; Gracias- Celaque, comunicando a estos sectores históricamente postergados.



Pages