Miércoles
17 de septiembre – 06:30 PM
Tegucigalpa,
Honduras - Las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC)
continúan trabajando en el modelo que utilizarán para operar el sistema de agua
potable una vez que sea traspasado a la institución por parte del Servicio
Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillado (SANAA).
Durante
una reunión la Corporación Municipal abordó el tema y la estructuración
de un contrato de operación que será manejado mediante una alianza pública entre
la comuna y la División Metropolitana del SANAA, que en la actualidad es la
operadora del servicio en la capital.
La
municipalidad asumirá la titularidad del manejo, pero el ente autónomo será el
operador por medio de un convenio que establecerá reglas de eficiencia claras,
un plan de inversión, metas de efectividad y productividad, orientadas a
prestar un mejor servicio, manifestó el regidor Rafael Barahona.
Explicó
que pese a que se tiene planificado brindar un servicio de calidad, la Alcaldía
implementará un modelo de gestión en el que solamente necesitará alrededor de
800 trabajadores para manejar el sistema.
“Actualmente
la División Metropolitana cuenta como con 1700 empleados, nosotros vamos a
trabajar con 800 de esos empleados en un nuevo modelo de gestión, siempre
público pero con eficiencia, es decir, vamos a reducir la planilla casi en un
50 por ciento”, detalló.
Añadió
que “nos vamos a quedar con la parte técnica del SANAA, con la gente que conoce
el sistema, que conoce el acueducto, que sabe dónde están las fallas, dónde hay
mala tubería y cómo se operan las represas”.
La
AMDC asumirá la responsabilidad de pagar el pasivo laboral de los 800 trabajadores que absorberá, mientras que el
gobierno tendrá que reconocer los derechos del resto de los empleados con que
cuenta la División Metropolitana, apuntó. (GCI/AMDC).