Habría sido identificado el jihadista que decapitó al periodista Foley - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Habría sido identificado el jihadista que decapitó al periodista Foley

Share This

Lunes 25 de agosto de 2014 – 08:30 AM

LONDRES.- Luego de intensos análisis, los servicios de inteligencia británicos habrían identificado en las últimas horas al asesino jihadista que decapitó al periodista norteamericano James Foley , cuya muerte fue mostrada al mundo en un brutal video filmado por sus captores y verdugos de Estado Islámico (EI).
El embajador británico en Estados Unidos, Peter Westmacott, anunció ayer que los espías y analistas de su país utilizaron varias técnicas para dar con el nombre del sospechoso, entre ellas un programa de computación capaz de identificar la voz de la persona enmascarada que aparece en el video blandiendo un cuchillo antes de decapitar a Foley y de amenazar al presidente norteamericano, Barack Obama.
"No puedo decir más que esto, pero sé por mis colegas allá [en Gran Bretaña] que estamos cerca", dijo Westmacott a la cadena CNN. El diplomático agregó que unos 500 británicos viajaron a Siria e Irak para unirse al movimiento jihadista. Unos 200 de esos radicales se encuentran de vuelta en territorio británico, según las agencias de seguridad.
Sobre la base de fuentes anónimas del gobierno de David Cameron, el diario británico The Sunday Times consignó ayer que los servicios de inteligencia MI5 y MI6 ya habían identificado al jihadista de acento inglés sospechoso de haber matado a Foley, pero las fuentes no divulgaron su nombre.
Según The Sunday Times, ese hombre encapuchado es conocido como "Jihadi John" por otros militantes. Otros medios conjeturaron que su nombre real es Abdel-Majed Badel Bary, de 23 años, que abandonó su domicilio familiar en el barrio londinense de Maida Vale, en el oeste de la capital británica, el año pasado.
Antiguo cantante de rap, Bary es hijo de Abdul Abdul Bary, un presunto operador de Al-Qaeda que fue extraditado de Gran Bretaña a Estados Unidos en 2012 para enfrentar una acusación por terrorismo relacionada con los atentados con bomba a las embajadas de ese país en Kenya y Tanzania ocurridos en 1998, en los que murieron 224 personas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Pages