Jueves 14 de agosto de 2014 – 11:30 AM
- Gracias a fideicomiso se gastaron 350 millones de lempiras en lugar de 700
millones de lempiras en compra de medicinas
- Hemos iniciado una revolución en el sistema médico -dijo el Presidente
Tegucigalpa, Honduras - El
Gobierno del Presidente Juan Orlando Hernández entregó un lote de medicamentos
valorado en 350 millones de lempiras y que será distribuido en los hospitales
Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula; Hospital Integrado Santa Teresa de
Comayagua; el Tórax de Tegucigalpa; Hospital de Occidente en Santa Rosa de
Copán y el de la Región del Sur de Choluteca.
"Hoy empezamos a dar
ese gran paso para revolucionar los servicios de salud de Honduras y lo hacemos
por medio de la compra de medicamentos mediante un fideicomiso", dijo el
Mandatario hondureño en su primera intervención.
El sistema de salud había
colapsado, se hicieron licitaciones amañadas, -agregó - y al final cuando el
ciudadano llegaba a las ventanillas, le decían que no había medicamentos. No
podíamos permitir que se siguiera jugando con lo más sagrado que es la salud
del pueblo hondureño.
Agregó que "Aquí no
estamos para esconder nada, estamos para transparentar y para que la medicina
llegue al pueblo hondureño. Ya empezamos y con buen paso y se ha reconocido que
hay voluntad política para hacer transparentes los procesos de licitaciones
para la compra de medicamentos en el país".
“El privilegio que
tenemos de servir es importante. Debemos cuidar lo más sagrado de un Estado y
es la vida de la gente. Cuando alguien está enfermo es cuando más necesita y el
enfermo merece toda nuestra atención porque la escritura dice que todos somos
iguales y merece el mismo trato”, acotó.
VISITAS SORPRESAS
El Presidente Hernández
también dijo: "Sé que no es fácil, pero pido a todos los que trabajan en
hospitales que pidan a Dios para que no se acostumbren a ver lo difícil, pero a
la vez les confirmo que voy a seguir visitando los hospitales para ver cómo
están tratando a mi pueblo".
Asimismo, indicó que gira
una "instrucción a la ministra Yolany (Batres), para que me arme un equipo
que va a trabajar desde Presidencial y que lo hará con Derechos Humanos.
Entonces de repente les voy a pedir que visiten algún hospital para conocer las
necesidades y para saber si no se atiende a la gente cómo se debe".
AHORRO DE 350 MILLONES
El titular del Ejecutivo
confirmó que la compra de medicamentos se ha hecho "por un valor de 350
millones de lempiras en este fideicomiso, pero al hacerlo transparentemente nos
ahorramos la mitad, pudimos haber gastado no menos de 700 millones si se
hubiese hecho como sucedía en antaño".
Por ello, indicó:
"Espero que al finalizar mi gestión tengamos la oportunidad de inaugurar
la restructuración del Hospital del Sur que lo convierta en uno de los más modernos
del país, como se quiere hacer con los de otras regiones del país".
Mediante una comunicación
vía videoconferencia, la Primera Dama, Ana García de Hernández, confirmó los
importantes beneficios que se han logrado con el nuevo proceso de compra de
medicamentos gestionado por el Presidente Hernández.
"Hoy es un día
especial para el país al continuar con el proceso de transparencia para la
compra de medicamentos. Para el caso, antes se compraba el algodón a 150
lempiras, hoy se hace a 48, en el pasado las jeringas se adquirían a un lempira
y ahora lo hacemos a 29 centavos, esto habla de un importante ahorro para el
Estado y para favorecer al pueblo hondureño", apuntó.
Es la segunda entrega de
medicamentos que se realiza en el Gobierno del Presidente Hernández Alvarado en
seis meses de gestión. La primera se realizó el pasado 24 de marzo por un total
de 300 millones y que sirvió para abastecer toda la red de hospitales públicos.
El actual lote consta de
medicamentos básicos y material médico quirúrgico, con el objetivo de suplir
las necesidades elementales de los centros hospitalarios y la población en
general.
EL COMPROMISO
Mauricio Oliva, titular
del Congreso Nacional, dijo que "es un enorme compromiso el que han
mostrado las autoridades del actual Gobierno al llevar a cabo un proceso más
acelerado y transparente para la adquisición de los medicamentos para los
diferentes hospitales del país".
La jornada masiva de
entrega de medicamentos se efectuó de manera simultánea en las cuatro regiones
del país y contó con la presencia de la pareja presidencial; el designado
presidencial Ricardo Álvarez; la ministra de Salud, Yolany Batres; el ministro
de Desarrollo e Inclusión Social, Lisandro Rosales; el Director de Redes, Billy
González, entre otros de los funcionarios adscritos a las distintas secretarías
de gobierno.
En San Pedro Sula se hizo
un desembolso por un valor de 4 millones 925 mil 044.65 de lempiras; en el
Tórax de Tegucigalpa el aporte fue de 648 mil 196.42 lempiras; en Comayagua fue
de 702 mil 180.32 lempiras.
Mientras tanto en
Choluteca se hizo un desembolso de 1 millón 320 mil 646.15 lempiras, cerrando
con el del Hospital de Occidente por un valor de 1 millón 760 mil 322.86
lempiras.
DATOS
1. La entrega de
medicamentos en la gestión del Presidente Hernández se realiza bajo el manejo
de los fondos en fideicomiso y hasta el momento en seis meses de Gobierno se
han invertido 350 millones de lempiras.
2. Mediante el
servicio de internet que provee la Comisión Nacional de Telecomunicaciones
(Conatel), se realizó una videoconferencia enlazada con las ciudades de San
Pedro Sula, Comayagua, Tegucigalpa y Choluteca, para constatar la entrega de
medicamentos en las referidas ciudades.
3.
El lote de medicamentos entregado en las cinco ciudades sobrepasó los 9
millones de lempiras y apenas es parte de la entrega que se verificará en lo
que resta de 2014.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario