Viernes 22 de agosto de
2014 – 06:00 PM
Tegucigalpa, Honduras - Con el propósito de reducir el
riesgo a desastres a nivel nacional y
fortalecer la capacidad de respuesta de los Comités de Emergencia Municipal
(CODEM), y Comités de Emergencia Local (CODEL), ubicados en zonas vulnerables
del territorio nacional, hoy inició la entrega del equipamiento de respuesta a
emergencias valorado en más de 15 millones de lempiras.
Esta dotación es parte del donativo realizado por la
Agencia Internacional para el Desarrollo USAID, a través de su proyecto USAID
ProParque, a la Comisión Permanente de Contingencias COPECO.
El mismo llegará a 30 CODEM y 186 CODEL alrededor de
país, las comunidades beneficiadas fueron seleccionadas por su condición de
vulnerabilidad, frente a las amenazas y su alta exposición al riesgo.
Entre el equipo que se entregará a las diferentes
comunidades podemos mencionar: bombas de mochila extintoras para combate de
incendios, botiquines de primeros auxilios, radios de comunicación portátiles,
tanques de agua, megáfonos, carretas de mano, férulas y más de 90 artículos con
los que estarán equipados los CODEM y CODEL a lo largo y ancho del país.
Los municipios beneficiados se encuentran en los
departamentos de Francisco Morazán, Olancho, Atlántida, Colón, Gracias a Dios,
Islas de la Bahía, Cortés, Comayagua, Lempira y Copán. Y las entregas a las
comunidades se hará desde las bodegas regionales de almacenamiento local con
las que cuenta COPECO en el país.
Este equipamiento será
utilizado por cada estructura de respuesta, en el ámbito municipal y comunitario,
para atender con mejor y mayor capacidad las situaciones de emergencias o
desastres que puedan ocurrir, buscando como principal resultado el reducir o
evitar los daños y pérdidas en los bienes y servicios de la comunidad, pero
especialmente en salvaguardar la vida de las personas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario