Comunicado Oficial SENASA-SAG sobre Medidas Tomadas para Importación de Frijol de Etiopía - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Comunicado Oficial SENASA-SAG sobre Medidas Tomadas para Importación de Frijol de Etiopía

Share This

Viernes 22 de agosto de 2014 – 06:00 PM

COMUNICADO
Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG)
Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria SENASA

Tegucigalpa, Honduras - Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), de la Secretaría de Agricultura y Ganaderia (SAG), a los productores, consumidores, Medios de Comunicación y público en general del país, hace saber que basados en el Manual de Procedimientos Cuarentenarios de Honduras, específicamente en el compendio para granos básicos, manifiesta que como entidad responsable de velar por el patrimonio fitozosanitario, están tomando todas previsiones necesarias sobre la importación de frijol procedente de Etiopia que llegará en septiembre próximo a la bahía de Puerto Cortes.

Asimismo asegura que el frijol que ingresará a Honduras será inspeccionado por Senasa, a través del Servicio de Protección Agropecuaria (Sepa) el cual esta delegado al Organismo Internacional  Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

Al pueblo hondureño informa que el Sistema de Protección Agropecuaria (Sepa) es el responsable de velar por el patrimonio fitozosanitario del país y está presente en todos los puntos de ingreso, marítimo, terrestre y aéreo, y cuenta con el personal técnico especializado con toda la formación e información suficiente para detectar cualquier plaga o enfermedad en mercancías que se pretendan ingresar al país.

Asimismo, expresa que antes de realizar la importación de Etiopia, Honduras efectuó una valoración de riesgo previo de emitir el permiso, el cual queda supeditado al resultado de la inspección, en tal sentido podemos decir con toda claridad que no estamos recibiendo ninguna presión comercial ni política para implementar todos los procesos de inspección y que la misma se basará en el principio de la protección agropecuaria del país y de encontrase la plaga conocida como gorgojo Khapra el producto será rechazado inmediatamente a su país de origen.

Manifiesta, que el sistema cuarentenario hondureño está suficientemente capacitado para aplicar las medidas necesarias para la mitigación de riesgo derivados del comercio agropecuario y cuenta con técnicos que han sido especializados en el exterior, específicamente para el diagnostico del gorgojo Kapra o trodogerma granarium (nombre científico)”.

También comunica que el día de ayer al establecer comunicación oficial con autoridades de El Salvador fueron notificados que el frijol prodecentes de Etiopia que ingreso a ese país está libre del gorgojo Khapra y el producto ya fue nacionalizado.
El año pasado Honduras interceptó alrededor de 35 mil plagas, lo que garantiza que el sistema cuarentenario hondureño es el mejor de Centroamérica. 

DR. JOSÉ LIZARDO REYES PUERTO
Director General SENASA-SA



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Pages