Martes 19 de agosto de 2014 – 06:20 PM
Tegucigalpa, Honduras - Autoridades de
la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) y la Organización
Internacional Humanitaria GOAL, suscribieron un convenio de ejecución de
proyectos de prevención en tres colonias de alto riesgo de la capital.
El
proyecto denominado “Haciendo operativo un enfoque de barrio para la reducción
de riesgo ante desastres urbanos en tres colonias de alto riesgo en
Tegucigalpa”, se desarrolla en las colonias José Ángel Ulloa, José Arturo
Duarte y Nueva Providencia, con cobertura en los mercados de Comayagüela y el
mercado La Isla.
La
firma del acuerdo estuvo a cargo del alcalde municipal Nasry “Tito” Asfura y el
director de GOAL Bernard McCaul, con pobladores de los sectores intervenidos
como testigos; tiene vigencia del 22 de septiembre de 2013 al 22 de septiembre
de 2015, fecha en que estarán concluidos los trabajos de prevención y
mitigación que establece el mismo.
El
proyecto contempla la construcción de diversas
obras, entre ellas cunetas, empedrados, gradas, campañas de limpieza, capacitar
a la población sobre gestión de riesgo y alerta temprana, y la reubicación de
35 familias a las que se les construirán sus viviendas en una zona segura y en
un terreno que proporcionará la comuna.
Para
financiar esta iniciativa, en la cual se invertirán unos 949 mil dólares, la
Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID) aportará
alrededor de 805 mil dólares, GOAL más de 143 mil dólares y la AMDC contribuirá
con una contraparte.
Tras
la firma del convenio el edil exteriorizó su agradecimiento a estos organismos
internacionales porque han depositado su confianza en las autoridades de la
alcaldía, brindándoles apoyo para reducir el riesgo en una ciudad que tiene
sectores altamente vulnerables.
Aseguró
que el empleo de estos recursos “se va a ver reflejado en prevención, en salvar
vidas, en ayudar a la gente”, pues el dinero que maneja la municipalidad
es invertido en ayudar a las personas que
más necesitan.
Reiteró
que demostrará a los cooperantes que cada dólar que aportan es bien invertido
en el bienestar de la población, ya que “en la alcaldía estamos para servir y a
cada país amigo, ténganlo por seguro, que estamos invirtiendo el dinero y se va
a ver con muchas obras y beneficios para la comunidad”.
Por
su parte, McCaul mencionó que el proyecto está encaminado a mejorar viviendas
que están en riesgo de incendios e inundaciones, así como ofrecer soluciones a
largo plazo para que los pobladores estén preparados ante una amenaza.
Destacó
la importancia de preparar a las personas para que conozcan las alertas tempranas
desde muy pequeñas, porque solamente así pueden disminuir el riego en sus
zonas.
En
representación de los beneficiarios, la líder comunitaria Belkis Matute señaló
que gracias a la firma de este convenio se podrá evitar una tragedia en estas comunidades,
que por años han vivido en zozobra por la vulnerabilidad que las acecha.
Explicó
que trabajan en el mejoramiento de viviendas, asimismo, en la conformación de
microempresas para el manejo de los desechos sólidos y la construcción de
cunetas, entre otras obras de prevención. (GCI/AMDC).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario