- El Presidente Juan
Orlando Hernández acudió a la celebración de la independencia de Estados Unidos
en la residencia de la Embajada Americana
Jueves 03
de julio de 2014 – 06:35 PM
Tegucigalpa,
Honduras – La
celebración del 238 aniversario de la Independencia de Estados Unidos realizada
en la residencia de la Embajada Americana, contó con la presencia del
Presidente Juan Orlando Hernández, acto en el que aprovechó para recalcar que
“Es importante estar en esta casa de un hermano país, que es un amigo y
vecino”.
“Ambos países siempre vamos
a estar unidos porque somos hermanos y vecinos porque todo este tiempo hemos
estado cerca el uno del otro”, dijo al iniciar su intervención y mientras se
dirigía a la embajadora Lisa Kubiske.
Después aseguró que “Cuando
pasamos momentos difíciles en el país, allí estuvo usted siempre, Embajadora,
para apoyarnos, pero como lo he dicho siempre, en el objetivo de recuperar la
paz y la tranquilidad del pueblo hondureño no vamos a retroceder ni un
milímetro”.
Como somos amigos, a veces
discrepamos en algunos asuntos –prosiguió el mandatario- pero por el respeto y
la dignidad de un país pequeño que somos, tenemos derecho a reclamar y clamar
por ese respeto, ante el mandato que he recibido del pueblo hondureño.
EL APOYO Y EL
SUFRIMIENTO
El mandatario recordó que
“hace unos días mi esposa y un cuerpo de mujeres valientes fueron a Estados
Unidos para constatar el estado de los niños migrantes y debo reconocer que el
trato que nos dio usted Embajadora así como las autoridades que recibieron a
esta fuerza de tarea en ese país, fue muy importante”.
Por otro lado, el titular del
poder ejecutivo hizo énfasis en el problema que viven los pueblos de la región.
“Igual debemos reconocer que el sufrimiento que vivimos en estos pueblos de
Centroamérica y Mesoamérica, en gran parte se debe al narcotráfico, a la
violencia, pérdida de vidas y falta de oportunidades que crea este flagelo y es
una realidad que hoy ha tocado las fronteras de Estados Unidos”.
Hoy vuelvo a decir que el
tráfico de drogas ha provocado una gran cantidad de problemas en el país
–agregó- pero también hemos entendido embajadora, que usted es una amiga
extraordinaria y la he visto preocuparse al tratar este asunto del narcotráfico
y esperamos que usted sea en Estados Unidos la portavoz de este drama que vivimos.
“Nunca se habían perdido
tantas vidas a causa del narcotráfico. Pero igual reconocemos que Estados
Unidos ha puesto recursos importantes para el trato de los migrantes en las
fronteras y es momento que debemos reconocer que el trabajo que debemos hacer es
arduo y duro a partes iguales. Sin embargo falta mucho por hacer”, manifestó.
EL PUNTO POSITIVO
En el marco de la seguridad,
como uno de sus ejes de gobierno, aseguró que “no todo es negativo, cuando se
han suscitado hechos criminales, la respuesta de la policía ha sido inmediata y
la efectividad de ese organismo ha sido de un 95 por ciento, buscando recuperar
la paz y la tranquilidad, porque eso nos permitirá lograr el crecimiento
económico y social que este país tanto necesita”.
“Si somos unidos y trabajamos
juntos, estoy seguro que vamos a prevalecer y puedo adelantar desde ahora que
mi gobierno le va a reconocer a usted embajadora, como se lo merece, por toda
la labor realizada en el país y por ser una gran amiga de Honduras”, indicó el
Presidente Hernández.
Finalmente, el gobernante
explicó: “Yo he expresado lo que es justo y respeto los temas en los que
discrepamos, porque como amigos no podemos compartir todo o tener los mismos
criterios, pero aquí tenemos que empezar a ver las cosas como son, respetarnos
y espero que lo que yo he dicho hoy, lo escuchen en Washington”.
Cerró diciendo que “el modelo
de gobierno de Estados Unidos es enorme, con muchos intereses en el mundo y a
veces Estados Unidos despliega un fuerte apoyo en países lejanos, pero lo cierto
es que tengo la esperanza de que un día lo haga con Honduras”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario