Miércoles 30 de julio de 2014 – 03:40 PM
- Gálvez Granados reiteró su compromiso para
buscar la paz y tranquilidad en el país
- Confirma que la Policía Militar estará en el exterior de los Centros Penales
- Confirma que la Policía Militar estará en el exterior de los Centros Penales
Tegucigalpa, Honduras - Con la misión de cumplir el mandato del Presidente Juan Orlando
Hernández, este miércoles asumieron sus cargos el coronel Francisco Gálvez
Granados y el Comisionado Kennet Obdulio Sabillón Flores, como director y
subdirector, respectivamente, del Instituto de Centros Penales de Honduras.
El pasado lunes el Presidente
Hernández anunció luego de la reunión del Consejo Nacional de Defensa y
Seguridad, la destitución de las ex autoridades de Centros Penales y el
nombramiento de Gálvez Granados como nuevo director.
Además, el Gobernante hondureño
dejó claro que “estamos mandando un mensaje que no vamos a permitir
negligencias ni apatías en los funcionarios del Gobierno. Por eso decidimos
separar a las autoridades anteriores encargadas de los centros penales y
nombramos a nuevos con la esperanza que pongan orden y le pongan un alto a las
fugas en las cárceles hondureñas”.
Insistió que “con estas
separaciones quiero que quede claro que no vamos a chinear a funcionarios que
no den resultados. Lo dije en campaña y lo reitero ahora: Es un Gobierno por
gestión de resultados y aquel que no los obtenga, se tendrá que ir”.
Por su parte, Gálvez Granados
al momento de asumir el cardo dijo que: “Quiero expresar que en el nombre de
Dios asumo el desafío que me ha confiado el Presidente Juan Orlando Hernández con
la responsabilidad profesional, el interés y compromiso para alcanzar la paz,
el orden y convivencia entre quienes somos responsables de proteger,
rehabilitar y reinsertar a la población penitenciaria en el orden
estricto de la ley y en el marco del respeto de los Derechos Humanos”.
Gálvez Granados agregó que
“Así como también velar permanentemente por el bienestar integral de todos los
miembros del Instituto Nacional Penitenciario para lo cual contamos con el
apoyo de las autoridades y especialmente del Presidente Juan Orlando
Hernández”.
“Ya se han dado los primeros
pasos para mejorar la situación de los centros penales del país”, aseguró.
El nuevo director reiteró su
compromiso y lealtad positiva en el propósito de mejorar los centros penales,
destacando que su trabajo tiene que ser en equipo con principios y valores.
“Esa será una de mis principales tareas, que el ser humano lleve una vida
mejor”, acotó.
MAYOR SEGURIDAD
Al recordarle la petición del
Presidente Juan Orlando Hernández de sanear las diferentes cárceles del país, y
en particular la Penitenciaría Nacional de Támara, Gálvez Granados dijo que a
partir de este momento se estará duplicando el número de anillos de seguridad
en los principales centros penales de Honduras.
-¿La presencia de los
militares será el interno de los centros penales?- se le consultó
“Los militares se mantienen en el anillo de seguridad, en la parte
externa y los policías penitenciaros en la parte interna del centro, porque en
este momento nos interesa reforzar la parte externa para evitar problemas que
se han dado en el centro”.
“Esperamos seguir
fortaleciendo esos anillos de seguridad mediante el establecimiento de hombres
en puntos claves de patrullajes”.
Informó que tienen controlado
los puntos vulnerables de los centros penales y que estarán estableciendo
fuertes medidas para evitar las fugas de los privados de libertad.
Por su parte, la viceministra
de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización, Karla Cueva,
destacó la importancia que tiene esta labor para el país.
Consideró que la
transformación del nuevo sistema penitenciario es una prioridad del Gobierno de
Hernández y para todo su equipo de trabajo.
“Estamos pretendiendo
transcender del tradicional sistema penitenciario nacional a un sistema
penitenciario integral con el enfoque de Derechos Humanos, cumpliendo con la
normativa tanto nacional como internacional y los compromisos asumidos por el
Estado de Honduras en materia de Derechos Humanos”, aclaró Cueva, quien destacó
que este sistema se enfocará en la rehabilitación y reinserción en la sociedad.
“Ha pasado año y medio y el
Presidente Hernández está apostando para que el país esté preparado para entrar
en enero de 2015 a cumplir efectivamente esa ley del sistema penitenciario
nacional con personal capacitado, honesto, pero sobre todo comprometido”,
puntualizó Cueva.
FRASES
“El Presidente Hernández me ha
mostrado su apoyo total para cambiar esta situación, eso me motiva y me vuelve
la confianza. Estoy seguro que una vez nosotros le presentemos un diagnósticos
de todos estos centros penales, él nos apoyará para alcanzar los objetivos”. Francisco
Gálvez/ Director de Centros Penales
“Es urgente la aprobación de
una política penitenciaria nacional, así como también la creación de los
mecanismos que lleven a que finalmente esa ley del sistema penitenciario sea
cumplida en todas sus partes. Agradecemos la entrega y voluntad de las
autoridades”. Karla Cueva/ Viceministra de Derechos Humanos, Justicia,
Gobernación y Descentralización
DATOS
1. El Consejo Nacional de
Defensa y Seguridad decidió destituir al ex director de Centros Penales, Santos
Simeón Flores
2. En su corto período de
tiempo se fugaron 13 reos de la Penitenciaría Nacional de Támara.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario