Nueva York (AFP)
La Asamblea General de la ONU adoptó este martes una
resolución que denuncia "violaciones sistemáticas y flagrantes" de
los derechos humanos por parte del régimen del presidente sirio Bashar al Asad
y las milicias progubernamentales "shabbiha".
Esta resolución no vinculante fue aprobada por 123 votos a
favor, 13 en contra y 46 abstenciones.
Rusia, China, Irán, Cuba, Venezuela y Corea del Norte son
algunos de los países que rechazaron el texto.
La resolución -apoyada ampliamente por países europeos,
árabes y Estados Unidos- "condena con firmeza el uso de armas químicas en
Siria (...) y en particular la masacre en Guta", en los suburbios de
Damasco, el 21 de agosto.
Sin incriminar directamente al régimen sirio, la Asamblea
General subrayó que, según un informe de los expertos de la ONU, las armas
químicas usadas en ese ataque fueron disparadas "desde posiciones ocupadas
por el gobierno y en dirección a zonas controladas por la oposición".
El texto también alienta al Consejo de Seguridad a exigir a
la justicia internacional -en particular a la Corte Penal Internacional- a
juzgar a los autores de crímenes contra la humanidad cometidos en Siria, como
la masacre de Guta. Las profundas divisiones en el seno del Consejo han
impedido esta postura, al igual que la adopción de sanciones contra Damasco.
La ONU también cargó contra las milicias progubernamentales
"shabbiha" y condenó la participación de guerrilleros extranjeros en
el conflicto, "en particular del Hezbolá" libanés que apoya a las
fuerzas gubernamentales.
Se trata de la tercera resolución de este tipo que ratifica
Naciones Unidas desde el inicio del conflicto sirio en marzo de 2011. El año
pasado fue aprobado un texto similar por 135 votos a favor, 12 en contra y 36
abstenciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario