08:31 AM ET
La pubertad precoz en las niñas: ¿Por qué ocurre? ¿Cómo reaccionar?
(CNN)- ¿Debería
una madre alarmarse si su hija empieza a desarrollar senos y vello púbico a los
7 u 8 años?
En la conferencia anual de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por
sus siglas en inglés) que tuvo lugar esta semana en Orlando, Florida, el
endocrinólogo pediátrico Dr. Paul Kaplowitz explicó que estos cambios físicos
tempranos son muy comunes entre las niñas estadounidenses y representan una
nueva norma.
"Paso mucho tiempo tranquilizando a los padres; por lo general, esto no es
señal de una progresión rápida a la plena pubertad", dijo Kaplowitz.
¿Qué es
normal?
Signos evidentes de desarrollo, como la aparición de pechos, vello púbico y
axilar y olor corporal se están presentando antes en las niñas. Sin embargo,
sólo ha habido un ligero cambio en la edad de la menarquia (el primer período)
en las últimas cuatro décadas. En Estados Unidos, la edad promedio es de 12.5
años, frente a 12.75 en 1970.
"Una vez
que los senos comienzan a desarrollarse, pasan al menos dos o tres años antes
de que se de la menarquia", dijo Kaplowitz, quien también escribió
"Early Puberty in Girls: The Essential Guide to Coping with This Common
Problem" (La pubertad precoz en las niñas: Una guía esencial para hacerle
frente a este problema común)".
"El
tiempo es la prueba más precisa de cómo será el progreso de la pubertad".
¿Cuándo es
demasiado pronto?
Existe un debate sobre lo que constituye el inicio real de la pubertad, pero se
considera "precoz" cuando el aumento de los pechos está acompañado
por un crecimiento acelerado antes de los 8 años.
En la mayoría
de los casos, el proceso se hará más lento o se estancará; esto es algo que un
pediatra puede vigilar de cerca. Una progresión más rápida puede requerir
pruebas realizadas por un endocrinólogo para descartar problemas tales como
tumores o quistes.
Opciones de
tratamiento
Existen tratamientos para retrasar menstruaciones tempranas y evitar otra
consecuencia: el envejecimiento prematuro de los huesos que al final pueden
llevar a un retraso en el crecimiento y a ser un adulto de baja estatura. Las
recomendaciones para utilizar tratamiento con drogas u hormonas se basan en la
edad de la niña, el ritmo de desarrollo, el ritmo de crecimiento y la madurez
emocional.
Los aspectos
psicosociales también son importantes. Kaplowitz es cuidadoso con los
medicamentos, pero reconoce que "suprimir la pubertad puede aliviar
problemas de comportamiento y los sentimientos de las niñas de ser
diferentes a sus semejantes".
El otro gran
problema es comprensible: los padres simplemente no quieren que sus hijas tan
jóvenes menstrúen. "Se preocupan por el riesgo del embarazo o incluso por
la manera en que manejarán la higiene", dijo Kaplowitz.
"Fue una
impresión", recuerda una mujer cuya hija tuvo su primer período a los 10
años. "A pesar de que había señales y habíamos hablado acerca de la
menstruación, no estaba emocionalmente preparada. Llegó a casa de la escuela
asustada y molesta por ser la primera de sus amigas".
¿Por qué
sucede esto?
Existen muchas teorías bien divulgadas sobre las causas de la pubertad precoz.
Aún así, no hay evidencia suficiente de que las hormonas en la leche u otros
alimentos, químicos en el ambiente o mensajes sexuales en los medios de comunicación
sean la razón.
Kaplowitz
sostiene la premisa que afirma que lo que más pesa es la epidemia de la
obesidad.
En 2001,
ayudó a realizar un estudio con niñas entre los 6 y 9 años, el cual
conecta la grasa corporal con el momento en que inicia la pubertad. Otros
hallazgos apoyan esta conclusión, pero hay muchos factores que contribuyen.
En este país,
las niñas afroamericanas e hispanas tienden a alcanzar la pubertad antes que
sus contrapartes blancas. Hay varias explicaciones. A nivel mundial, los
patrones de la pubertad precoz parecen estar influenciados por todo, desde
condiciones económicas, hasta el clima o los genes.
Otro enigma:
aunque los niños tienen vello facial y púbico a edades más tempranas, la
tendencia hacia la pubertad precoz en pleno desarrollo no es tan
pronunciada como en el caso de las niñas.
Otros médicos
que asistieron a la conferencia de la AAP reforzaron las complejidades del
tema.
"La
aparición de acné y vello púbico es común incluso en infantes y bebés. Esto
desaparece. Tenemos que ser cuidadosos en cómo indentificamos el verdadero
comienzo de la pubertad", dijo el Dr. Lawrence Silverman, un endocrinólogo
pediatra del Hospital Infantil Goryeb en Morristown, Nueva Jersey.
Hablar del
tema
Los padres no
deben dudar en obtener orientación de su pediatra sobre cómo hablar con sus
hijas.
"Puede
significar tener una conversación antes de lo esperado", aconsejó
Kaplowitz. "Si mantienes la calma, tu hija por lo general responderá
bien".
Las niñas que
desarrollan a temprana edad necesitan el consuelo de saber que, aún cuando
ocurre antes de tiempo, el proceso es una parte normal de la vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario