Decenas de miles de portugueses participaron hoy en
protestas masivas contra las severas medidas de austeridad del gobierno. Las
manifestaciones tuvieron lugar en la capital Lisboa y en la segunda mayor
ciudad del país, Porto.
Decenas de miles de portugueses participaron hoy en
protestas masivas contra las severas medidas de austeridad del gobierno. Las
manifestaciones tuvieron lugar en la capital Lisboa y en la segunda mayor
ciudad del país, Porto.
Las protestas ocurrieron cuatro días después de que el
gobierno aprobó el proyecto de presupuesto para 2014 que prevé más recortes al
gasto para cumplir el objetivo de reducción del déficit presupuestal
establecido por sus acreedores internacionales.
En Lisboa, los manifestantes se reunieron a pesar de la
lluvia en la Plaza Alcantara ubicada en el extremo norte del Puente 25 de
Abril. Los manifestantes planeaban marchar por el puente pero fueron detenidos
por las autoridades locales por razones de seguridad.
Portando carteles, los manifestantes, junto con líderes
sindiales y algunos legisladores, gritaron frases en contra de la troika,
integrada por la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el
Banco Central Europeo, y en contra de la aplicación de medidas de austeridad
por parte del gobierno.
En Porto, alrededor de 20.000 manifestantes marcharon a
través del Puente de Prince sobre el Río Douro, en protesta contra la troika y
las políticas de austeridad del gobierno.
Un mecánico que se identificó como Alvares mencionó que el
actual gobierno solamente hace lo que la troika le dice que haga sin tomar en
consideración los intereses de la población.
"Lo que el gobierno hace es sólo aumentar impuestos,
recortar salarios y asignaciones, lo cual empeora cada vez más la vida de las
personas", añadió.
El secretario general de la Confederación de Trabajadores
Portugueses (CGPT), Armenio Carlos, dijo en su discurso que su organización
planea realizar más manifestaciones en los próximos meses, a la vez que pidió
al público actuar y proteger sus propios intereses.
Con base en un acuerdo de rescate financiero por 78.000
millones de euros (101.000 millones de dólares USA) establecido con la troika
en mayo de 2011, Portugal ha cumplido un severo programa de austeridad que ha
sido señalado como responsable de una prolongada recesión en el país y ha
generado un fuerte descontento entre la población. Fin
Editor:09:10:50 2013-10-20 / agencia de
xinhua
Fuente: espanishchina.org
No hay comentarios.:
Publicar un comentario