Microsoft ha comenzado a ofrecer la descarga gratuita de
Windows 8.1, el sistema operativo para aparatos móviles y ordenadores, a través de
la tienda Windows.
La actualización del sistema W8 está disponible en 230
mercados y 37 idiomas diferentes, entre ellos el español. A partir del viernes,
18 de octubre, Windows 8.1 se comenzará a vender en las tiendas físicas con los
nuevos aparatos o por separado. El Windows 8.1 cuesta 119,99 euros y la versión
Pro, 279,99.
La nueva versión no es una cualquiera, comparable, por
ejemplo, a las frecuentes de Android, sino que mejora bastante al
sistema iniciático de hace un año. En general, consigue una mejor integración
con las funciones móviles y táctiles, y corrige algunas cosas a petición de sus
clientes, como el famoso botón de inicio, que no aparecía en W8.
Windows 8.1 va a permitir que las
personas puedan hacer todo lo que deseen en cualquier aparato, tanto en un
entorno personal, como laboral
“Con Windows 8 apostamos por la innovación en un momento
marcado por la movilidad, la tecnología táctil y la necesidad de estar siempre
conectados”, declara Fernando Calvo, responsable de la división de Windows y
Surface en España. “Con Windows 8.1, vamos un paso más allá en esa visión.
Windows 8.1 va a permitir que las personas puedan hacer todo lo que deseen en
cualquier aparato, tanto en un entorno más personal, como en el laboral.
Windows permite acceder a una experiencia completa, convirtiendo los
dispositivos en una extensión del usuario y ofreciéndole acceso permanente a
todo aquello que necesita".
Eso quiere decir, por ejemplo, que con W8.1 se puede elegir
el color del escritorio, el tamaño de los iconos de las aplicaciones, pero
sobre todo sincronizar escritorios de diferentes ordenadores con solo incluir
la cuenta personal en Microsoft. No menos importante es que el 8.1 se adapta a
cualquier tamaño de pantallas, con lo cual se abre la competencia en el mercado
de las tabletas, sobre todo, si Microsoft rebaja el precio de las licencias que
cobra a los fabricantes por el uso de su software.
Windows 8, lanzado el pasado año, fue el primer sistema
operativo de Microsoft pensado exclusivamente para aparatos móviles, comosmartphones y
tabletas. Esta versión incorpora la tecnología táctil, mejora el rendimiento
del procesador y la duración de la batería.
En su primer año de vida, Windows 8 ha conseguido hacerse
con el 8,2% de mercado europeo de smartphones,y es el tercero en
discordia, tras Android y iOS, ya
por delante de
Blackberrry. En ordenadores, sin embargo, apenas ha habido una
sustitución de los sistemas antiguos ya instalados, pues sigue dominando
Windows 7 con el 46,4% del total, seguido de XP (3,4%) que el 8 de abril dejará
de tener actualizaciones y soporte técnico. Según NetMarketshare, la
cuota en España del W8 es del 0,3% en ordenadores de mesa.
Para actualizarse desde un ordenador con Windows 7, Microsoft
recomienda unos requisitos mínimos: procesador de 1 gigahercio; 2 GB de RAM, 20
GB de espacio disponible en el disco duro, resolución de pantalla de 1024×768 y
procesador gráfico DirectX 9 con controlador WDDM. Para aprovechar
las funciones multitáctiles obviamente el equipo necesita ser compatible.
En su carta de despedida a los accionistas, el consejero
delegado Steve Ballmer recordó que el pasado año, con el sistema Windows 8, más
sus tabletas y portátiles Surface fue el Año I de la Transformación de
Microsoft. Con Windows 8.1, las nuevas tabletas Surface y la compra de la
división móvil de Nokia, Microsoft entra en el Año II. El martes estrenará
-aunque sin mucho protagonismo por la presentación de Apple- las nuevas
tabletas Surface en España y, probablemente, la nuevas tabletas Nokia.
Fuente: El Pais
No hay comentarios.:
Publicar un comentario