La red social Twitter sigue
rompiendo paradigmas y ahora amenaza con reventar de llenas a las bolsas de sus
fundadores. Su salida a Bolsa representará para ellos ganancias millonarias.
La versión digital del periódico españolEl Mundo informa
que Evan Williams, uno de los cofundadores, tendrá a partir de entonces una
fortuna que oscilará entre 969 y 1,140 millones de dólares, cuando, en un par
de semanas, se fije el precio de salida a Bolsa de la empresa.
¿Qué opinas de la salida a Bolsa de Twitter? Participa en nuestros Foros.
Williams tiene unos 57 millones de acciones de Twitter,
fundada el 31 de marzo de 2006, y con el rango de precio de colocación, que se
sitúa entre los 17 y los 20 dólares es como se puede dilucidar la fortuna de la
que se hará este joven.
Pero él no será el único millonario. El otro cofundador de
la red social, Jack Dorsey –quien posee unos 23 millones de acciones--, tendrá
un nada despreciable patrimonio de entre 391 y 460 millones de dólares.
Por su parte, Dick Costolo, el consejero delegado de
Twitter, pasará a ser dueño de una fortuna de entre 131 y 154 millones de
dólares gracas a los 7.7 millones de acciones que posee.
El gran 'pero'
El Mundo destaca que tan solo el valor de las acciones
de Costolo sería suficiente para cubrir las pérdidas de Twitter en los nueve
primeros meses del año, pues aunque es un fenómeno cultural de primera
magnitud, no es rentable.
Sin embargo, Twitter no es rentable, y sus números rojos se
han agudizado en lo que va del año. De acuerdo al medio, su modelo de negocio,
que está basado en captar publicidad, ha sido muy cuestionado.
Muchos analistas valoran la acción de Twitter entre 20 y 23
dólaresm a falta de estimaciones definitivas.
Los directivos de Twitter y los bancos colaboradores, con
Goldman Sachs y JP Morgan a la cabeza, realizarán lo que se llama “road show”;
es decir, presentarse ante grandes inversores institucionales, como fondos de
inversión y hedge funds, tratando de “venderles” acciones de la empresa.
El Mundo destaca que, al máximo de 20 dólares por
acción, Twitter pasaría a valer en Bolsa 11,100 millones de dólares, aunque
solo el 15 por ciento del capital de la empresa cotizaría en el mercado y el resto
quedaría en manos de los actuales de accionistas.
Por tanto, Twitter valdría menos de la mitad de lo que vale
LinkedIn, una tercera parte de lo que vale Yahoo!, menos del 10 por ciento del
valor de Facebook y tres por ciento de Google.
© 2013 Univision Communications Inc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario