Es la primera vez que el Rey no está presente en una Cumbre
Iberoamericana, desde que se creó este foro en 1991. Una ausencia física debida
a causa de fuerza mayor (su convalecencia por la intervención de cadera), que no
ha impedido que Don Juan Carlos esté muy «presente» en todos los actos de
esta cita iberoamericana, en los que se han transmitido mensajes de apoyo y
buenos deseos de pronta recuperación.
Pero, además, el Rey ha querido participar en el acto de
apertura de la cumbre con un vídeo grabado, para enviar un
afectuoso saludo a todos los participantes, defender la renovación de estas
cumbres para adaptarlas a la realidad internacional, y expresar su
confianza en que dentro de un año estará presente en la cumbre de Veracruz
(México).
Se trata del primer mensaje oficial de Su Majestad desde la
última operación de cadera, y de su segunda aparición pública, después del
despacho que mantuvo en Zarzuela esta semana con el Príncipe,Mariano Rajoy y
José Manuel García-Margallo, para preparar la cumbre de Panamá.
Desde su despacho
El vídeo se grabó en su despacho esta misma semana. «Como
sabéis, he tenido que pasar por el taller recientemente. Esta circunstancia me
hace imposible estar con vosotros en esta Cumbre Iberoamericana, la primera vez
desde que comenzaron nuestras cumbres en 1991», comienza diciendo el Rey.
Don Juan Carlos envía a todos un mensaje de saludo «lleno de
afecto».«Gracias, de corazón, por los deseos de recuperación que me habéis
hecho llegar», afirma el Rey, en español y portugués.
En su mensaje, el Rey defiende la renovación de las
cumbres (que pasarán a organizarse cada dos años desde 2014) para que sean
más efectivas, y recuerda que este es el año en el que se celebra el quinto
centenario del descubrimiento del Pacífico, y también la última vez que
participa el actual secretario general de Iberoamérica, Enrique Iglesias, a
quien agradece los ocho años que ha trabajado al frente de la Secretaría. En su
despedida, el Rey anuncia que espera volver a la Cumbre Iberoamericana el año
que viene, al tiempo que cruza los brazos sobre el pecho como si fuera un
abrazo afectuoso.
Esta cita iberoamericana tiene el sello de Don Juan Carlos
como principal inspirador e impulsor. Así lo han reconocido diferentes
participantes, como Mariano Rajoy, quien elogió su interés «intacto» por
Iberoamérica y aseguró que volveremos a contar con «la presencia activa» del
Rey «muy pronto».
Fuente: abc
No hay comentarios.:
Publicar un comentario