Los investigadores siguen reuniendo
evidencias que confirmen la presuntaimplicación de los padres de la
niña Asunta en su muerte, según fuentes próximas a la investigación. El cadáver
de la menor, de 12 años, fue halladola madrugada
del pasado domingo en un camino rural de Teo (A Coruña). Las
pesquisas se centran en acreditar la supuesta implicación de Rosario Porto y su
ex marido, Alfonso Basterra, sin que por el momento hayan encontrado el móvil
del crimen.
Los análisis han determinado que la niña fue
drogada con diazepan, un gran depresor del sistema nervioso central
con propiedades sedantes, ansiolíticas, amnésicas y anticonvulsionantes, un
medicamento que habitualmente tomaba su madre. Además, la Guardia Civil tiene
las grabaciones de una cámara de tráfico que refuerza las sospechas contra la
progenitora. Y, por último, todo apunta a que los trozos de cuerda hallados
cerca del cadáver de la menor tienen gran similitud con un rollo del mismo
material hallado en la vivienda rural de Teo donde Rosario Porto fue vista la
noche de la aparente desaparición de Asunta.
La Guardia Civil irrumpió en la calle
compostelana del Doutor Teixeiro, donde está el domicilio de Porto.
Los investigadores se abrieron paso entre los periodistas y curiosos que
esperaban para ver en directo a los padres de la criatura y gritarlos:
¡asesinos, asesinos!” Los padres de la chiquilla, imputados ambos (ella, en concreto,
por homicidio) volvieron esposados a Santiago tras pasar la noche en los
calabozos de la Comandancia de A Coruña y estuvieron presentes en el registro
de la vivienda. Si el día anterior, peinar la propiedad que la madre heredó
cuando murieron sus progenitores, se prolongó durante ocho horas, ayer no duró
más de cinco el registro de otras dos viviendas relacionadas con la vida de
Asunta. Primero le tocó al céntrico piso en el que esta vivía con su madre, en
la calle Doutor Teixeiro, y a continuación los detenidos volvieron a entrar en
los coches camuflados para recorrer tan solo 25 metros. Esa es la distancia que
separa el piso de Porto del domicilio al que se había mudado el padre de
Asunta, Alfonso Basterra Camporro, cuando el matrimonio se separó. Este segundo
registro, en la calle de la República Arxentina, fue mucho más breve. Fuentes
de la investigación aseguran que estas diligencias aportaron datos
“interesantes”, sin precisar más.
A las ocho de la mañana de hoy, la madre de
Asunta pasará a disposición del juez José Antonio Vázquez Taín.
Acabada su declaración, será el padre quien se someta al interrogatorio. Entre
las pruebas que han trascendido, una de las más firmes es la grabación de una
cámara de control de tráfico que la policía local tiene instalada en una
rotonda con semáforos. En Santiago, este nudo de mucho tránsito se conoce como
“la rotonda de la Galuresa”, por el nombre de una gasolinera próxima. La
cámara, controlada por la Policía Local, recogió en torno a las ocho de la
tarde del sábado la imagen del coche de
Porto con su hija a bordo. Supuestamente salían de Santiago
hacia la casa de campo de Teo. Este dato no encaja con el relato que hizo la
madre cuando denunció la desaparición. Según ella, Asunta faltó de casa en
algún momento entre las siete de la tarde y las 21.30. Había quedado estudiando
en el piso de Doutor Teixeiro mientras ella acudía a hacer unas compras en un
polígono de las afueras y luego se dirigía al chalé de Teo a recoger unos
bañadores para ir a la playa el domingo. En torno a las 20 o 20.15, momento en
que aparece recogida por la cámara, según su versión Asunta y ella no podían
viajar juntas en coche.
¿Cuál fue el móvil del crimen? La
Guardia Civil lo desconoce. Algunos medios informativos han dado pábulo a la
hipótesis de que tras el crimen podría estar el hecho de que la pequeña Asunta
era la heredera universal de la cuantiosa
herencia de sus abuelos maternos, fallecidos entre 2011 y 2012. Sin
embargo, las propiedades de los Porto fueron íntegramente legadas, ya en 1975,
a su única hija Rosario, según asegura a EL PAÍS el abogado de esta, Juan
Guillán. Por último, el Tribunal Superior de Justicia de Galicia afirma que no
se están investigando “otras muertes” en relación con este caso, atajando así
los rumores que apuntaban a que Porto podría tener algo que ver con la muerte
de sus padres.
Fuente: El Pais (España)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario