Miles de cancelaciones en hoteles, aerolíneas y empresas de
servicios turísticos presagian un año negro, pequeños y medianos son los más
afectados por la pandemia.
Los demoledores efectos del coronavirus o COVID-19 en la economía
internacional y nacional, y especialmente en la industria del turismo,
comenzaron a sentirse con fuerza en Honduras con la significativa reducción del
ingreso de turistas extranjeros y la consiguiente cancelación de cientos de reservaciones
de hoteles en los principales centros de atracción turística así como vuelos y
otras actividades recreativas.
“Ha sido un golpe duro al sector turismo, esta causando perdidas
millonarias tanto a nivel nacional como internacional, esperamos que esta
crisis pase rápido, para poder recuperarnos económicamente ya que las pequeñas
y medianas agencias de viajes son las más afectadas, el gobierno tiene que
implementar medidas urgentes para ayudar al sector turismo en nuestro país”. Indicó
Francisco Mejia fundador y CEO de la agencia de viajes; Vacaciones Tours, S.A en
Tegucigalpa.
En el año 2019 el sector turismo genero 700 millones de dólares
que representaron 150 millones menos a los reportados en 2018 por la Organización
Mundial del Turismo (OMT) por la llegada al país de 900,000 turistas
extranjeros, ese año la OMT reportó un ingreso de 850 millones de dólares, según
aparece en su sitio web.
El Banco Central de Honduras estimo que el 2019 el número de
turistas creció en más de 126,000 personas (5.5%) y alcanzo la cifra de 2.4
millones de visitantes, de los cuales 64% fueron cruceristas y visitantes de día,
mientras que el 35.6% es decir, 864,700 fueron turistas que pasan mayor tiempo
en el país y gastan más dinero en su estancia y movilizaciones.