Viernes 28 de julio de 2017
Choluteca - El presidente del Congreso Nacional,
Mauricio Oliva, no descarta la injerencia de
organizaciones no gubernamentales de desarrollo de origen estadounidense e
inglesas en la crisis que afronta la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
(UNAH).
En declaraciones a medios locales en Choluteca, Oliva
arguyó que siempre en estos problemas hay un sesgo político e ideológico y para
nadie es un secreto que hay gente agrupada en organizaciones no gubernamentales
financiadas por la izquierda internacional involucrada en la problemática.
Aclaró que eso no es pecado porque hay ciertos
sectores que se identifican más con ellos, “yo les digo que hay ONG inglesas y
estadounidenses que financian grupos de izquierda en el país”.
En cuanto al mecanismo de votación para los próximos
comicios y en relación con el voto en plancha, refutó las declaraciones de la
presidenta del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras
(Cofadeh), Bertha Oliva, quien afirmó que el proceso electoral de noviembre
peligra.
“Respeto esas expresiones, son parte de las
estrategias del partido Libertad y Refundación (Libre), encaminadas a boicotear
el proceso, todo lo que hace ese partido político va en en esa dirección",
señaló.
Sobre voto en plancha manifestó que en lo personal no
tiene ningún problema como sucede en los departamentos pequeños donde la gente
puede ver la fotografía, pero qué va a suceder con Francisco Morazán donde hay
una sábana y la fotografía es pequeña. “Quieran lo que quieran, siempre va a
imperar el sentimiento partidario en todos los partidos políticos”, acotó
Oliva.
Se preguntó por qué le echan ese pecado al Partido
Nacional cuando la mayoría de los partidos políticos votaron que si y si se
monitorea a los demás candidatos todos quieren el voto para sus diputados, que
no es malo tener una fuerza política en un congreso por los espacios de
consenso.
Refirió que en otros lugares como Estados Unidos donde
hay elecciones para congresistas y senadores, se ve al presidente de esa nación
visitando los distintos estados pidiendo apoyo para sus senadores y
congresistas.
Entonces porque se hace tanto aspaviento por algo
donde la gente va a seguir teniendo la discrecionalidad, que si quiere votar
cruzado lo hará o si quiere en plancha pues también, añadió.
Reiteró su respeto a los distintitos sectores de
oposición, pues están haciendo su esfuerzo, pero que se haga en paz,
tranquilidad y sin sobresaltos y eso se puede ver en cualquier encuesta en el
país donde una dice que nadie quiere pleito, el pueblo quiere paz y
tranquilidad y es obligación de los politicos darselas.