Por Luis Vallecillo
Tegucigalpa M. D. C. La Secretaria de Educación con el acompañamiento de la Organización de Estados Iberoamericanos en Honduras (OEI-H) realizaron la socialización de la iniciativa "Fortalecimiento a la Educación y Formación Técnico-Profesional como Proyecto-Piloto en Honduras.
El Proyecto viene amparado por la decisión de los Ministros de Educación de Iberoamerica en la ultima reunión de Ministros desarrollada en Andorra en el año anterior donde se solicitaba a la OEI poder desarrollar un amplio programa en la región con el propósito de fortalecer la Educación y la formación Técnico-Profesional en los sistemas educativos de Iberoamerica.
Este proyecto pretende lograr mayor pertinencia en la formación y educación técnico-profesional. tomando en cuenta la situación de vida de los jóvenes y los adultos, asi como las condiciones del mercado laboral para crear oportunidades reales de inserción laboral.
Delcid agrego que "ya tenemos que ubicarnos en otro nivel ya que el currículum que se estaba dando anteriormente tiene que renovarse, tiene que actualizarse y establecer esta vinculación del sistema educativo desde la educación pre-basica hasta el nivel superior incluyendo instituciones como el INFOP la CONEANFO el CADERH y todos aquellos que hagan educación técnica para la formación de esta nueva generación de Estudiantes que esta demandando otro tipo de formación"
El proyecto se alineara con la Políticas Publicas del Gobierno y la tercera reforma educativa en cuanto a la mejora del funcionamiento del sistema haciendo uso de las TICS y la puesta en practica de la formación técnica en la mayoría de los centros educativos del país.
Dentro de los temas prioritarios de este proyecto estan crear un sistema nacional de cualificaciones profesionales, mejora de la calidad de Enseñanza en la Formación Técnica Profesional, asi como el Desarrollo de un sistema de información y orientación profesional, de igual manera se busca Fortaleza del gobierno y gestión mediante el apoyo a órganos institucionales, el incremento de inversión a traves de planes estratégicos que reflejen organización y rendición de cuentas, también un incremento proporcional del numero de beneficiarios y poder dar evaluación y seguimiento a las acciones y resultados obtenidos.