Viernes 09 de junio de
2017
*** La Fundación Clinton
ha tenido un convenio desde el 2005 con la Secretaría de Salud enfocado en los temas
de VIH, acceso a medicamentos y ahora trabaja en malaria
*** También proporcionara
pruebas de diagnóstico rápido adicionales si es necesario.
Tegucigalpa. La Secretaria de Estado en el despacho de Salud,
Delia Rivas y personal de Clinton Health Access Initiative (CHAI), mejor
conocida como Fundación Clinton sostuvieron una reunión este jueves con el fin
de apoyar la eliminación de la malaria para el año 2020.
Este acercamiento es para
fortalecer las relaciones con la Secretaría de Salud y por ende con el gobierno
de Honduras en el tema de la erradicación de la malaria en el país, donde hay
un compromiso a nivel de región de eliminación de esta enfermedad.
La Fundación Clinton apoya
técnica y económicamente a la Unidad de Gestión de la Información (UGI), en
establecer un modelo de capacitación en cascada, con el cual se asegurara de
que todo material de formación sea revisada y aprobada por los principales
actores involucrados incluyendo el personal de Tegucigalpa de este ente
gubernamental y socios técnicos como la Organización Panamericana de la Salud
(OPS) y la Organización Mundial de la salud (OMS).
CHAI además de fortalecer
el metodo de adiestramiento propone entrenar un total de 179 voluntarios
existentes en el departamento de Gracias a Dios para proporcionar servicios de aplicación
de casos utilizando pruebas rápidas para asegurar el diagnóstico oportuno.
Asimismo, propone apoyar la contratación de un
supervisor de voluntarios quien coordinara la expansión sobre la base de directrices
del país y en colaboración con el personal de nivel central de la Secretaría de
salud