USAID invertirá 2 millones de dólares en la mejora de la calidad educativa en Honduras - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

USAID invertirá 2 millones de dólares en la mejora de la calidad educativa en Honduras

Share This

Martes 02 de mayo 2017

Tegucigalpa, Honduras - Con la finalidad de dar a conocer como se estarán realizando los procesos de evaluación en la mejora de la Calidad Educativa en Honduras, y se presentarán los resultados de la evaluación de matemáticas de primero a noveno grado, este día la ministra de Educación Rutilia Calderón, sostuvo una reunión con representantes de USAID y el director del Proyecto Mejorando el Impacto al Desempeño Estudiantil en Honduras (MIDEH).

El Gobierno de los Estados Unidos de América a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), brinda asistencia a la Secretaría de Educación, para mejorar la implementación de sus políticas sobre el desarrollo y aplicación de estándares académicos, evaluaciones formativas y uso de pruebas estandarizadas en las escuelas.

Estas mejoras permiten que los estudiantes tengan mayor calidad en su  educación DE como mejorar la enseñanza de lecto-escritura y la matemática, a través de la formación de los docentes tanto en la formación inicial y permanente,

Rusbell Hernández director del Proyecto Mejorando el Impacto al Desempeño Estudiantil en Honduras (MIDEH), nos hemos reunido con la ministra Calderón para dar a conocer como se estarán llevando a cabo los procesos de evaluación, ya que ella ha estado muy interesada en este tema.”
  
“El Proyecto MIDEH ha estado apoyando desde el 2004 a la Secretaría de Educación en la parte técnica y estamos en el punto de hacer una transición de proyectos que se han estado generando capacitación a personal docente, a personal  técnico de la Dirección de  Evaluación de Currículo y a otras instancias a través de talleres, cursos, diplomados, maestrías en psicometría y estamos viendo como darle seguimiento y que la Secretaría lidere todos los procesos de evaluación”, manifestó Hernández.

De igual forma detalló que se estarán dando capacitaciones permanentes del personal que estarán liderando los procesos de evaluación a partir del otro año.
USAID en la primera etapa invirtió 23 millones de dólares, en la segunda 13 millones de dólares y en esta etapa que es 2017-2018 dos millones de dólares.



Pages