Jueves 04 de
mayo de 2017
WASHINGTON
(AP) — El Senado estadounidense dio el jueves al presidente Donald Trump la
primera legislación significativa de su presidencia, una ley bipartidista de
gastos por 1,1 billones de dólares que mantendría al gobierno federal
funcionando hasta el final de septiembre, y que aplaza, por el momento,
batallas sobre el muro fronterizo que quiere Trump y su prometido
fortalecimiento de las fuerzas armadas.
La votación
de 79-18 en el Senado envía la medida a la Casa Blanca con abundante tiempo
para evitar el vencimiento del plazo de la medianoche del viernes.
Los
negociadores abandonaron la demanda de Trump de un pago inicial para la
construcción del muro, pero la promulgación de la ley de gastos garantizaría
cinco meses de estabilidad de fondos mientras los legisladores discuten sobre
el muro y sobre las demandas de Trump de un enorme incremento de gastos
militares acompañado por recortes a populares programas nacionales y de ayuda
al exterior.
La Cámara de
Representantes aprobó la propuesta el miércoles en una votación mayormente
partidista, aunque 103 de los republicanos conservadores se opusieron.
La Casa
Blanca y sus aliados republicanos elogiaron los 15.000 millones de dólares en
gastos militares adicionales obtenidos por Trump y 1.500 millones en fondos de
seguridad fronteriza de emergencia, pero el presidente vio negado su pedido de
fondos para comenzar la construcción del muro fronterizo.
"Luego
de años de un gobierno que no atendió seriamente la seguridad fronteriza, esta
iniciativa de ley provee el mayor incremento en fondos para la seguridad
fronteriza en una década”, dijo el líder de la mayoría republicana en el senado
Mitch McConnell, un negociador clave.
Y los
demócratas y republicanos moderados que negociaron la medida defendieron
exitosamente otras partidas que Trump quería reducir, como ayuda al exterior,
la Agencia de Protección Ambiental, las artes, y becas para el desarrollo
económico.
El proyecto
de ley incrementa los gastos para la NASA, investigación médica, y el FBI y
otras agencias del orden.
Los
demócratas en la Cámara de Representantes incluyeron una cláusula para dar al
endeudado gobierno de Puerto Rico 295 millones de dólares para su programa
Medicaid de servicios de salud para los pobres.