Debido al complejo panorama económico y crecimiento moderado
que se acentuó en el país en los últimos años, las empresas del sector de
infraestructura han tenido que buscar maneras diferentes de aprovechar sus
recursos, sus inversiones y continuar garantizando la calidad en sus trabajos. Por
esta razón, pensar en adquirir equipos usados o reparar los que se tienen,
resulta ser una buena alternativa para impulsar la competitividad en el sector,
sin tener que invertir en maquinaria nueva.
Según el último balance de la ANDI, entre los
aspectos que impactaron favorablemente al crecimiento del 2% en 2016, se
encuentra la buena dinámica de la construcción y la infraestructura. En esta materia
señala que todos los proyectos, independientemente de la dimensión que tengan y
del tipo de obra que sea, son clave al momento de aportar a la dinámica
económica. Es por eso que en GECOLSA –distribuidor oficial de maquinaria CAT®
en Colombia- los empresarios del sector encuentran alternativas para la
competitividad a un costo moderado.
¿Cuál es la
alternativa?
Se trata de opciones de reparación a tarifa fija CAT®,
para maquinaria y componentes; son reparaciones certificadas a un precio
mínimo con relación a la maquinaria y/o componentes nuevos. “Las
reparaciones a tarifa fija, juegan un papel importante dentro del sector ya que
la economía actual dificulta que se compre maquinaria nueva”, según argumenta
Ricardo Segura, representante de GECOLSA.
Sin duda, la TRM de los últimos años ha presentado
continuos aumentos, llegando actualmente cerca de los $2.900 pesos, situación
que afecta directamente el bolsillo de los constructores de obras civiles, de
edificaciones, infraestructura y demás actividades industriales en la
adquisición de nuevos equipos de calidad.
“Con este servicio GECOLSA y CAT® garantizan una
segunda vida útil a la máquina, aproximadamente de 15 mil horas, con una
reparación certificada por el fabricante, ofreciendo la misma garantía que
tiene una máquina nueva, a una fracción del costo de lo que valdría una máquina
y/o componente nuevo”, agregó Segura.
Usados
Certificados CAT®, 3 soluciones para reparar su máquina
Según su presupuesto, los clientes de GECOLSA podrán
dar solución a sus necesidades, reparar su equipo de manera completa, hacer la
reparación del tren de potencia o de un solo componente.
Ventajas
Tarifas
fijas: ir de cara con el cliente, ofrecerle y
garantizarle calidad y tarifas fijas de lo que cuesta la reparación certificada
que escoja.
Tiempo: garantizar un tiempo efectivo de entrega de la máquina reparada. A su vez, cuando se trata de maquinaria común, y se encuentra dentro del stock de alquiler, el cliente tiene la posibilidad de tomar una -a menor precio- evitando dificultades y retrasos en proyectos que ya están en ejecución, mientras su máquina está en el taller de GECOLSA.
Cubrimiento
y respaldo: talleres a nivel nacional operados por un equipo
profesional y capacitado que a su vez cuenta con las herramientas, tecnología y
repuestos actualizados para hacer las reparaciones de la maquinaria CAT®.
¿Qué hace
diferente una reparación certificada a una reparación tradicional?
“Normalmente en una reparación tradicional la
garantía es solamente por las partes que se cambian, mientras que con una
reparación certificada la garantía es de toda la máquina, o del componente en
conjunto”, afirmó el funcionario de GECOLSA.