
Viernes 26 de mayo de
2017
NUEVA YORK (AP) — Mark
Zuckerberg regresó a Harvard el jueves, y dijo a los graduados que depende de
su generación crear un propósito para el mundo moderno, preocuparse por otros, combatir
la desigualdad y fortalecer la comunidad global.
“El cambio comienza a
nivel local. Incluso los cambios globales empiezan a escala pequeña, con
personas como nosotros”, afirmó el director general de Facebook tras compartir
anécdotas sobre graduados como David Razu Aznar, un político mexicano que
encabezó los esfuerzos por legalizar el matrimonio entre homosexuales en la
Ciudad de México, y Agnes Igoye, que creció en zonas de conflicto en Uganda y
ahora entrena a policías.
“Y esta es mi historia
también. Un estudiante en un dormitorio, conectando una comunidad a la vez, y
manteniéndome en ello hasta que algún día podamos conectar a todo el mundo”,
dijo el multimillonario de 33 años, que el jueves recibió un título honorario
de doctorado, 12 años después de abandonar sus estudios de Harvard para
enfocarse en Facebook.
Un discurso de tal
magnitud le sale naturalmente a Zuckerberg, quien se ha comprometido a donar
casi toda su fortuna. En febrero presentó una ambiciosa, aunque vaga,
visiónpara Facebook que compromete a la compañía a desarrollar una
“infraestructura social" que ayudaría a construir "una comunidad
global que funcione para todos nosotros".
Pero también representa
un agudo contraste con las críticas que ha recibido Facebook recientemente; no tanto
por conectar al mundo (una gran parte de éste, en todo caso), sino por no
anticipar lo vulnerable que podría ser esa conectividad ante aquellos que
abusan de ésta.
Zuckerberg, quien al
igual que los graduados pertenece a la generación del milenio, inició Facebook
en su dormitorio universitario en 2004. Lo que inició como una red cerrada para
estudiantes de Harvard es ahora una fuerza global de comunicaciones con casi
2.000 millones de miembros. La fundación de Facebook fue retratada en la
película "The Social Network", en 2010.
Los efectos de Facebook
han sido profundos. Ha conectado a gente que de otra forma nunca se hubiera
conocido, permitiéndole formar redes de apoyo en internet y fuera de la web. Y
ha permitido a gente comunicarse en naciones en desarrollo aún si no tienen un
número telefónico o un smartphone.
Otras nueve personas
recibieron títulos honorarios el jueves, incluida la actriz Judi Dench, el
compositor John Williams y la doctora somalí y activista por los derechos
humanos Hawa Abdi Dhiblawe.