Limpian mercado La Isla para ejecutar proyecto que concluirá con terminal de buses - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Limpian mercado La Isla para ejecutar proyecto que concluirá con terminal de buses

Share This



Tegucigalpa, M.D.C. Una intensa jornada de limpieza y fumigación que marca el inicio de un proyecto de mejoras al mercado La Isla, de Tegucigalpa, realizó la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), con el objetivo de reacondicionarlo y que los clientes puedan llegar a realizar sus compras en un lugar más atractivo e higiénico.


Desde las 6:00 de la mañana del jueves más de 150 personas de la comuna y los vendedores, utilizando volquetas y cisternas, se dieron a la tarea de recolectar unas 30 toneladas de basura del interior y exterior del centro de ventas, así como lavar las paredes y techos de cada uno de los puestos.


Después del aseo, las autoridades locales esperan comenzar dentro de unas semanas con las obras que consisten en la construcción de una posta policial, instalación de cámaras de seguridad, cambio del sistema eléctrico interior y exterior, mejorar los sanitarios públicos, así como la rotulación de entradas y salidas de emergencia.

Asimismo, un sistema de sonido, la construcción de una cancha multiusos, el cambio de las bombas de abastecimiento de agua potable y mejoramiento de la planta de tratamiento de este líquido, pintura de todo el edificio, y la elaboración de material publicitario como banner, folletos y afiches, entre otros trabajos.

El paquete de mejoras concluirá con el acondicionamiento de una terminal de buses para las unidades que en la actualidad se estacionan en el centro de la ciudad y algunos puntos de taxis, refirió Gustavo Andino, jefe del Departamento de Mercados de la municipalidad.

Indicó que la intención del alcalde municipal, Nasry “Tito” Asfura, es que “el nivel comercial de este mercado levante” y que funcione en su totalidad para que la gente llegue a comprar y los pequeños comerciantes no tengan que salirse a vender al centro de la capital.


Añadió que lo que se quiere es que cada locatario se mantenga en su puesto y no se vea obligado a salir a vender a las calles por falta de compradores, por lo que al lugar se le dará un aspecto más aseado e higiénico.

En el proyecto será invertido un aproximado de 40 mil dólares, arriba de 900 mil lempiras, que aporta la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a lo que se suma una importante contraparte de la municipalidad, apuntó Andino.

Subrayó que “lo que queremos es darle una mejor imagen al mercado, que se quede en el pasado lo que pasó, ahora hay que hacerle conciencia al vendedor” ya que habrá capacitaciones para que aprenda a cuidar su sitio de trabajo, que atienda bien al cliente y sepa llevarse bien entre compañeros.

“Primeramente le queremos dar gracias a Dios porque desde hace 10 años hemos estado en ascuas, gracias al alcalde, seguidamente, por la colaboración que nos está dando para que nuestro mercado pueda estar de pie”, relató por su lado la presidenta de la Asociación de Vendedores del Mercado La Isla (Avemi), Yadira Bendaña.


“Ha sido realidad lo que nos han prometido, que es el transporte y la publicidad del mercado”, consideró en relación a la terminal de buses que será instalada en esa zona y el material con que se hará promoción al comercio.

Acotó que “desde que venimos al mercado La Isla estamos pidiendo el transporte porque el transporte es el que atrae la afluencia de gente” y eso, sin duda, ayudará a que los adjudicatarios puedan vender más y permanecer en sus locales. (GCI/AMDC).


Pages