Miércoles 03
de mayo de 2017
San José.-
Representantes de las defensorías del pueblo y de la sociedad civil analizan
hoy en Costa Rica los avances y retos que enfrentan los países para el respeto
de los derechos humanos de la población LGBTI (lesbiana, gay, bisexual, transexual
e intersexual).
El encuentro
"Latinoamérica avanza hacia el respeto de los derechos de las poblaciones
LGTBI", fue inaugurado por la defensora de los habitantes de Costa Rica,
Montserrat Carboni, y la defensora adjunta del Pueblo de Bolivia, Tamara Núñez
del Prado.
Ambas
resaltaron una serie de avances en la región, pero también lamentaron que el
odio y la violencia hacia la comunidad LGBTI, persisten.
En el evento
participan representantes de las defensorías de Argentina, Bolivia, Costa Rica,
México, Ecuador, Brasil y Guatemala, así como la relatora especial de la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre los derechos de las personas
LGBTI, Mariel Ortega.
El objetivo
de este encuentro de tres días, es compartir sus experiencias, aciertos, estrategias
y propuestas.
La relatora
de la CIDH dijo a Acan-Efe que en la región persisten "altas tasas de
violencia discriminación y asesinatos" de personas LGBTI en Latinoamérica,
así como "gran exclusión, no reconocimiento de sus derechos" y
problemas para el acceso a la salud, educación y empleos dignos.
A falta de
cifras oficiales, datos de organizaciones de la sociedad civil recopiladas por
la CIDH, indican que en los primeros tres meses del 2017 se han contabilizado
al menos 50 asesinatos de personas LGBTI en la región y se calcula que la tasa
de esperanza de vida para una mujer transexual en América es de 35 años.
La reunión
internacional permitirá examinar los desafíos del trabajo conjunto entre las
defensorías del Pueblo y la comunidad LGBTI, con el objetivo de generar un
impacto, de incidencia social y política, para avanzar hacia el cumplimiento de
los compromisos adquiridos por los estados.
La actividad
es organizada por la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica, en el marco de
la conmemoración del mes contra la Homofobia, la Lesbofobia y la Transfobia; en
coordinación con el programa PROFIO, auspiciado por la cooperación alemana GIZ
y la organización HIVOS. EFE