Miércoles 03
de mayo de 2017
NUEVA YORK
(AP) — Facebook anunció el miércoles que contratará a otras 3.000 personas para
revisar videos de crímenes y suicidios, tras la transmisión en vivo de varios
homicidios.
La red
social ya cuenta con 4.500 técnicos que vigilan ese tipo de contenidos.
El anuncio
lo hizo el director general Mark Zuckerberg en un blog.
Facebook ha
sido criticado por no hacer lo suficiente para combatir la transmisión de ese
tipio de contenidos, como por ejemplo un asesinato reciente en Cleveland y la
matanza de un bebé en Tailandia.
Según el
acuerdo del usuario de Facebook, está prohibido colocar videos o mensajes que
glorifiquen la violencia. Pero en muchos casos los usuarios son los que
reportan esos contenidos a la empresa, que luego los saca.
En la
mayoría de los casos, solo se revisa y eventualmente se retira un mensaje si
hay quejas de usuarios. Los informes noticiosos y mensajes que condenan la
violencia están permitidos. Esto coloca a la empresa en una situación delicada.
Facebook no quiere ejercer la censura en casos de videos violentos, como los
que documentan la brutalidad policial o los horrores de la guerra, si tienen
una finalidad útil.
Los videos
en vivo de acciones policiales son particularmente difíciles ya que el
espectador no sabe qué sucederá. Esta imprevisibilidad es parte de su atractivo.
Los videos
negativos llegan a las primeras planas, pero constituyen una pequeña proporción
de los mensajes. ¿Cuáles son los positivos? Los de los primeros pasos de un
niño para que los vean parientes que viven lejos, las noticias, los músicos que
actúan para sus fans, la gente que recauda dinero para obras de bien.