Domingo 30
de abril de 2017
Caracas.- El
presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó hoy a la oposición de realizar
una "arremetida violenta" para crear caos en la sociedad, luego de
los sucesos que se han registrado desde hace un mes en el país cuando el
antichavismo decidió convocar a una ola de protestas.
"Lo que
ellos (la oposición) han hecho en abril no tiene nombre, es una verdadera
emboscada contrarrevolucionaria, es una arremetida violenta para caotizar la
sociedad, para asaltar el poder político y para imponer en Venezuela una
contrarrevolución violenta, fascista", dijo en su programa televisivo
transmitido por el canal estatal VTV.
Según
Maduro, la oposición esgrime "un proyecto de odio".
El jefe de
Estado venezolano dijo que durante el último mes sus opositores han quemado
ambulancias, "ambulatorios de salud" y "han atacado oficinas,
las oficinas centrales de la Gran Misión Vivienda Venezuela".
El
mandatario condenó estos actos y dijo que, aunque lo está tomando con
"mucho equilibrio", también prepara "un nuevo escenario para
Venezuela" y que llamará al pueblo a que lo asuma, pues aseguró que
llegará "una hora especial para la patria para, por el camino de la
revolución, acabar con esta situación de golpe continuado contra
revolucionarios".
Rechazó que
la oposición esté buscando elecciones y reiteró que solo buscan el poder
político.
Según dijo,
cuando llama a elecciones, la respuesta de la oposición ha sido
"elecciones no, libertad sí".
En ese
sentido, dijo que el "problema de Venezuela no es un déficit de elecciones
ni es que no vayan a ver elecciones este año, el problema de Venezuela es que
hay imperio gringo en manos de unos extremistas que quieren quitarnos el
petróleo".
El
mandatario también reiteró su llamado a la oposición para dialogar y solucionar
los problemas del país mediante este mecanismo.
"Personalmente
he tomado el teléfono, les he enviado notas, han venido expresidentes, los han
llamado del exterior y no han querido sentarse, después no se quejen, no digo
más", añadió.
Maduro
también recordó que este lunes sus seguidores realizarán una marcha y les pidió
que la manifestación inicie con "un espíritu de reivindicación patria, de
reivindicación histórica".
Desde el
pasado 1 de abril la oposición ha convocado a protestas para pedir la
destitución de siete magistrados del Supremo, a quienes acusa de haber dado un
"golpe de Estado" al publicar una sentencia que afectaba al Parlamento
aunque esta fue revertida poco después.
Paralelo a
ello, los seguidores del oficialismo también han realizado manifestaciones para
mostrar su respaldo al jefe de Estado venezolano y para condenar los actos de
"terrorismo" que, según ellos, promueve la oposición.
Algunas de
estas manifestaciones se han tornado violentas y han dejado un saldo de 29
muertes, cerca de 500 heridos y más de mil detenidos. EFE