Joven muere tras violenta jornada de protestas en Venezuela - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Joven muere tras violenta jornada de protestas en Venezuela

Share This


Viernes 07 de abril de 2017

Un joven de 19 años murió este jueves tras recibir un disparo en el pecho al cierre de una jornada de violentos disturbios en Caracas, en el marco de una protesta de la oposición venezolana contra el presidente Nicolás Maduro.

Jairo Ortiz falleció por "una herida de bala a la altura del tórax" cuando efectivos de la Guardia Nacional disolvían un bloqueo de vía por parte de manifestantes a las afueras de la capital, confirmó a la AFP Miguel Mederico, director de Prensa y Relaciones Institucionales de la policía del estado Miranda.

El defensor del pueblo, Tareck William Saab, anunció que conversó con el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, para coordinar medidas. "Garantizamos (...) que este grave delito no quedara impune", escribió en Twitter.

La dirigencia opositora, que denunció una fuerte "represión", condenó el suceso.
Henrique Capriles, gobernador de Miranda, responsabilizó a Reverol, a quien acusó de ordenar "reprimir sin importar vidas".

Ello después de protestas que, en la tarde, dejaron decenas de heridos y detenidos.
El alcalde del municipio capitalino de Chacao, Ramón Muchacho, dijo que 19 personas recibieron atención médica, la mayoría por asfixia. Un militar de la Guardia Nacional quedó inconsciente al ser golpeado por una gran piedra, observaron periodistas de la AFP.

Maduro, que sostiene que la oposición busca violencia para justificar un "golpe de Estado", confirmó 30 detenciones. "Vamos a buscarlos a todos, están identificados. Uno por uno van a caer", advirtió.
El gobernante socialista, sin embargo, había dicho que "Venezuela está en paz" y que "pequeños focos violentos (...) fueron neutralizados".

Los choques se desataron cuando una marcha que congregó a unas 10.000 personas cambió de rumbo para dirigirse al centro de Caracas y fue frenada por una barrera metálica instalada por la Guardia Nacional.

Los opositores se concentraron en una autopista a la altura del barrio acomodado de Altamira, según el plan original, pero dirigentes como Capriles pidieron movilizarse hacia la Defensoría del Pueblo, en el centro.

Su intención era exigir a Saab abrir un juicio para destituir a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por adjudicarse temporalmente las competencias del Parlamento, de mayoría opositora.
Pero el funcionario dijo que la solicitud fue desestimada por el Consejo Moral -integrado por la Defensoría, la Fiscalía y la Contraloría-, que debe calificar una "falta grave" de los jueces para que el Legislativo los pueda remover.

La oposición convocó a una nueva protesta para el sábado.

- Lluvia de bombas -

La Guardia Nacional colocó una barrera metálica que se extendía desde un camión, formando un muro que bloqueó la autopista de ocho canales en el sector El Recreo. Lanzó luego gases lacrimógenos y chorros de agua, ante los que los manifestantes, varios con el rostro cubierto, respondieron con piedras.

"Queremos sacar a Maduro, estamos cansados de esta dictadura, no tenemos miedo", dijo a la AFP Yoleidy Rodríguez, estudiante universitario de 22 años.

Tras horas de refriegas, dos camiones antimotines y decenas de efectivos dispersaron a los manifestantes con una lluvia de bombas lacrimógenas.
El gobierno suele impedir cualquier movilización opositora hacia el centro, donde se concentran las sedes de los poderes públicos.

Allí, cerca de la Asamblea Nacional, miles de chavistas se manifestaron este jueves en apoyo a Maduro.

Los opositores protestaron contra las sentencias con las cuales el TSJ asumió brevemente, la semana pasada, los poderes del Parlamento y retiró la inmunidad a los diputados.
Los fallos, anulados parcialmente el sábado tras fuerte presión internacional, han impulsado a los detractores del gobierno a retomar su estrategia de calle.


Pages