Habilitado paso a desnivel entre Bulevar Centroamérica y Colonia Miraflores - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Habilitado paso a desnivel entre Bulevar Centroamérica y Colonia Miraflores

Share This



Lunes 24 de abril de 2017

Tegucigalpa, M.D.C. Las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) habilitaron la circulación vehicular por el paso a desnivel que comunica el bulevar Centroamérica con la colonia Miraflores, en Tegucigalpa, lo que dará un alivio al tránsito que se registra en esa zona de la capital. 

El puente elevado tiene una sola vía y es utilizado por los conductores que viajan del sector de la Kennedy y lugares aledaños hacia los bulevares Santa Cristina y Kuwait, entre otros sitios de la ciudad.   


Este es otro de los proyectos de infraestructura que construye la comuna para dar un respiro vial en zonas de alto tránsito automovilístico, puesto al servicio de la ciudadanía sin hacer ningún acto de inauguración.  
  

Los encargados de la obra continúan trabajando en el lugar ya que todavía queda por pavimentar con concreto hidráulico un tramo de la calle que sale de la Miraflores al bulevar Centroamérica, así como algunos detalles en la parte baja de la estructura, que incluyen alguna limpieza del sitio.


Según se estima, por este sector se desplazan a diario alrededor de 60 mil vehículos, señaló el jefe de Transporte y Vialidad de la Gerencia de Orden Público de la municipalidad, Nahúm Benítez. 



“Se informa a todos los capitalinos, al pueblo hondureño, que el paso a desnivel de la entrada a la colonia Miraflores ya está habilitado, que lo podemos utilizar”, pues ya está terminado en un 95 por ciento, quedando únicamente por pavimentar entre 60 a 70 metros de vía a ras de suelo, indicó.

El paso a desnivel tiene una longitud de 220 metros a un costo aproximado a los 45 millones de lempiras, que fueron financiados con recursos propios de la Alcaldía.   


La moderna infraestructura se agrega a las que ya están en funcionamiento y que han venido a ayudar a descongestionar de manera significativa algunos puntos de alto tráfico vial en Comayagüela y Tegucigalpa.

De su lado, el gerente de Movilidad Urbana, Aníbal Ehrler, manifestó que esta obra se suma a la lista de las construidas en la administración del titular de la comuna, Nasry “Tito” Asfura, para seguir descongestionando la capital, que tiene un parque vehicular de unos 600 mil carros en constante movimiento.

Los motoristas pueden ingresar al puente, frente a las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), para dirigirse a la Miraflores y colonias que quedan en esa ruta.  



La edificación y habilitación del proyecto tardó un poco más los cinco meses, pero queda una pequeña parte por finalizar y ponerla al servicio de la población, apuntó Ehrler.

Las autoridades edilicias tienen planificado la edificación de 14 megaproyectos en este último año de gestión, por lo que a enero del próximo año serían unos 20 en total los que quedarán terminados. (GCI/AMDC).

Pages