Martes 18 de
abril de 2017
Caracas.- El
dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela Henrique Capriles dijo hoy
que mañana, con la gran marcha a la que convocó la oposición en todo el país,
se inicia "otra etapa de lucha" contra el "golpe de Estado"
que asegura ha dado el Gobierno de Nicolás Maduro.
"Mañana
se inicia otra etapa de lucha, nosotros estamos en otra etapa de lucha que no
debe parar y que debe tener claros sus objetivos: elecciones libres y
democráticas, canal humanitario, libertad para los presos políticos, no
inhabilitaciones y respeto a la Asamblea Nacional", dijo Capriles.
El también
gobernador del céntrico estado Miranda dio estas declaraciones durante su
programa "Pregunta Capriles" que se transmite en el canal web
VivoPlay y la red Periscope, en el que invitó a toda la población a movilizarse
mañana porque el Gobierno "no puede reprimir a 30 millones de
venezolanos".
Reiteró que
si se logra alguno de los objetivos mencionados, "hay que seguir
luchando" por alcanzar los otros.
Dijo que él
mismo debe luchar por sus propios derechos al recordar que recientemente fue
informado de que fue inhabilitado políticamente por 15 años por la Contraloría
General de Venezuela.
"Que se
vaya el dictaduro, queremos elecciones libres y democráticas, que se vaya el
dictaduro, al dictaduro lo vamos a someter a elecciones, no le va a quedar más
remedio que respetar la Constitución, vamos a ver quien tiene más fuerza, si el
pueblo unido en defensa de su Constitución o una cúpula corrupta", señaló.
Pidió a los
venezolanos que están en contra del Gobierno y que van a movilizarse mañana que
"caminen en grupos" pues "es momento de estar acompañados"
pues el Gobierno "en su desesperación" es capaz de cometer
"locuras" y subrayó que ya han muerto seis personas en el marco de
las protestas antigubernamentales.
La oposición
ha convocado a manifestaciones de calle desde hace unas tres semanas en
protesta por el "golpe de Estado" que asegura dio el Gobierno a
través de una serie de sentencias del Supremo que suprimen la competencias del
Parlamento de mayoría opositora.
Estas
protestas han dejado al menos seis muertos, más de 500 detenidos de los cuales
241 se mantienen privados de libertad y cientos de heridos, según un balance
que ofreció ayer la ONG Foro Penal Venezolano. EFE