Domingo 30
de abril de 2017
Los
gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Paraguay y
Uruguay se adhirieron hoy a la petición del papa Francisco de evitar que haya
más violencia en Venezuela y buscar "soluciones negociadas", así como
respeto de los derechos humanos en un país en "grave crisis
humanitaria".
"Como
lo ha señalado el Sumo Pontífice, es imprescindible contar con 'condiciones muy
claras' para una salida negociada a la crisis política, económica y humanitaria
en dicho país hermano", recoge un comunicado conjunto facilitado por la
Cancillería de Colombia.
Asimismo,
concuerdan con el pontífice en que "todo lo que se pueda hacer por
Venezuela hay que hacerlo, pero con las garantías necesarias".
Por ello,
reiteraron que se requiere "el cese de los actos de violencia, la plena
vigencia del Estado de Derecho, la liberación de los presos políticos, la plena
restitución de las prerrogativas de la Asamblea Nacional, y la definición de un
cronograma electoral".
Ante la petición
del obispo de Roma, la oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad
Democrática (MUD) respondió que se encuentran "más unidos que nunca"
en relación a la demanda del cambio político en Venezuela, e indicó que el
"único diálogo" que se acepta en este país es el de los votos.
Por su
parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el papa
Francisco "ha entregado su mejor esfuerzo" para que se produzca el
diálogo político en su país y mostró su respeto a las declaraciones que hizo el
sábado el pontífice sobre su país. EFE