Martes 14 de julio de 2015 – 10:50 AM
Paris. En el marco del “Día de América Latina y
el Caribe en Francia”, se condecoró a Anna Carolina Delecluse, Secretario de la
Organización “Honduras Crecimiento”, por su esfuerzo en contribuir en la
ejecución de Proyectos de ayuda humanitaria para el pueblo hondureño, en el
campo de la educación y redes de agua potable, apoyando así a comunidades
locales, de forma sostenible, para mejorar su nivel de desarrollo humano.
![]() |
Se condecoró a Anna
Carolina Delecluse
|
En los últimos años, esta festividad es un
acontecimiento de gran importancia para el país, de tal forma que las
actividades este año comenzaron desde el 14 de abril, cuando las embajadas de
los países latinoamericanos y del Caribe, desarrollaron una visita a la
comunidad de Argenteuil, localizada al norte de París, para esa ocasión, la
Embajada de Honduras, en aras de resaltar los nexos existentes entre Honduras y
Francia, así como fomentar la amistad entre nuestros pueblos, compartió las
costumbres de los tejedores indígenas del occidente de Honduras, a través del
desarrollo de un pequeño curso de macramé que se impartió a los estudiantes del
segundo y quinto grado de dos de las escuelas de dicha comunidad, por los
ciudadanos hondureños, Daniel Vásquez y Antonio Manco, estudiantes de posgrado
en Francia, con apoyo de José Caraccioli, Primer Secretario de la Embajada de
Honduras en la República de Francia.
Los festejos oficiales iniciaron el 26 de mayo
extendiéndose hasta el día 7 de junio, periodo en el que se efectuaron
múltiples y simultaneas actividades conmemorativas a la celebración, en Paris, Lyon,
Les Lilas, Magny les Hameaux, Ivry-Sur-Seine, Sete, Cayenne y Bron, entre las
actividades realizadas se destacan el desarrollo de varios conciertos,
presentaciones teatrales, festivales de cine, exposiciones de arte, encuentros
literarios, degustaciones gastronómicas, congresos nacionales e internaciones,
seminarios, conferencias y coloquios, destacándose la participación de Honduras
en las actividades de danzas folklóricas centroamericanas organizadas por el
museo Etnográfico de Quai Branly donde participó la ciudadana hondureña Martha
Romero de Ferté.
Asimismo, el primero de junio el Presidente del
Senado, Gérard Larcher, ofreció en honor a los embajadores del Grupo de
Embajadores de América Latina y el Caribe (GRULAC), un almuerzo que se realizó
en los majestuosos salones de Boffrand, Palacio de Luxemburgo y el
jueves 4 de junio fue ofrecida por el Presidente de la República, François
Hollande, una recepción oficial a la que asistieron diversos actores del
Gobierno francés y cada uno de los personajes latinoamericanos que este año
fueron condecorados por el Senado como un tributo a su honrosa trayectoria.
En virtud de la participación activa del GRULAC y al
Grupo de Amistad del Senado para Latinoamérica, se logró a través de la
subscripción del Decreto No. 2011-538 de fecha 16 de febrero de 2011, que el
Senado resolviera por unanimidad, conmemorar en Francia cada 31 de mayo como el
“Día de América Latina y el Caribe en Francia”. Con la adopción de este
decreto, Francia se convirtió en el primer y único país del mundo en instaurar
un “Día” dedicado a los países de la región, marcando así una nueva etapa en
las relaciones entre Francia y nuestros países. A partir del año 2011 las
representaciones diplomáticas acreditadas en Paris han celebrado el día de América
Latina y el Caribe realizando diversas actividades culturales y artísticas
entre otras, haciendo de éste un tiempo propicio para afianzar lazos de amistad
y hermandad entre Francia y los países de nuestra región, así como la
oportunidad para fortalecer mecanismos de cooperación.
En el marco de esta celebración el Senado ha
condecorado a diferentes personalidades latinoamericanas tomando en cuenta la
trayectoria personal y/o profesional de los candidatos propuestos por cada
representación diplomática. En tal sentido, por iniciativa de la Embajada de
Honduras en la República de Francia, durante la celebración de 2012 se
condecoró a María Alicia Pineda de Peyrière, una hondureña que desde hace más
de cuarenta (40) años realiza actividades de beneficencia, trabajando con ONGs
francesas y asociaciones hondureñas que ayudan a comunidades empobrecidas
de nuestro país.
En 2013 el honor se le otorgó a Mathilde Thiebault, de
nacionalidad franco-hondureña, nacida en Tegucigalpa, adoptada por padres franceses,
quien desarrolla proyectos a favor de la juventud a través de la Asociación
Paris-Tegu, de la cual es su fundadora. Mientras que en 2014 se honró a María
Gabriela Delgado Bertrand, de nacionalidad hondureña nacida
en Tegucigalpa, fundadora y presidenta de la
Organización “Honduras Crecimiento”, encargada desde hace dieciséis (16) años
de implementar proyectos de mejoramiento para el desarrollo humano en la zona
rural de Honduras.