Jueves
09 de julio de 2015 – 07:10 PM
La
Embajadora María del Carmen Nasser de Ramos, Sub Secretaria de Estado de
Cooperación y Promoción Internacional y la Dra. Geneviève Federspiel, Directora
de la Agencia Suiza de Cooperación en Honduras y en conformidad con el Convenio
marco que rige la cooperación entre ambos países suscribieron dos importantes
Convenios de Cooperación; con el primero se financiará la Primera fase del
Proyecto de mejoramiento de Ingresos y Empleo para Productores y
Productoras de Cacao en Honduras (PROCACAHO), y un segundo que financiará el
proyecto de Desarrollo Económico Regional en la Región del Golfo de Fonseca.
Con
el primer proyecto, que será ejecutado en dos fases de cuatro años cada uno, se
persigue mejorar el nivel de vida de los productores y productoras de cacao de
la pequeña escala y sus familias, proveniente de los sistemas agroforestales en
la cadena de valor de cacao de calidad, basados en principios de género. Para
el desarrollo de este proyecto la Agencia Suiza realizará un aporte para
financiar la primera fase del PROCACAHO no reembolsable por un monto máximo de
USD 4,902,000.00 (cuatro millones novecientos dos mil dólares estadounidenses).
Y para su ejecución suscribirá un contrato de contribución bilateral con
la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER) y una carta de
entendimiento con Procesadora de Cacao Chocolats Halba (CHH). También se
establecerán contratos bilaterales entre FUNDER-FHIA y entre FUNDER y la
Asociación de Productores de Cacao de Honduras (APROCACAHO) por considerarse todos
como actores claves para el desarrollo.
Con
el segundo Convenio, se financiará el proyecto “Desarrollo Económico
Regional en la Región del Golfo de Fonseca.” Conocido como SURCOMPITE, con este
Proyecto que será ejecutado en 42 meses se pretende contribuir a la
generación de ingresos por ventas y de empleos netos en la región del Golfo de
Fonseca, mediante el pilotaje de un modelo de gestión público-privada del
desarrollo económico regional, que se espera contribuya a formar la base para
el desarrollo de políticas de promoción de la competitividad nacional.
La
Agencia Suiza realizará una contribución no reembolsable por un monto que
asciende hasta un máximo de USD 2’680’000.00 (Dos millones seiscientos ochenta
mil dólares). Para la ejecución de este convenio la COSUDE suscribirá un
contrato de contribución bilateral con el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID).
“Con
estos proyectos se busca contribuir a la reducción de la pobreza, así como el
comercio justo en la producción de cacao, a su vez con el segundo proyecto
mejorar la competitividad del Golfo de Fonseca y facilitar un entorno más
atractivo para las inversiones locales, nacionales, regionales e
internacionales” expresó la Directora de la Agencia de Cooperación Suiza en
Honduras.
A
su vez la Vicecanciller Nasser destacó “ambos convenios apuntan a fortalecer el
pilar de generación de empleo, competitividad y productividad del Plan de todos
para una Vida Mejor, con el proyecto de PROCACAHO se beneficiará a 1,800
familias mientras que con el segundo convenio basado en un sistema de alianza
público privada que fortalece las capacidades locales con servicios de
asistencia técnica, financieros, estrategias de accesos a mercado y desarrollo
de los encadenamientos productivos”.
En
la firma se contó con la presencia de funcionarios de la Secretaría de
Agricultura y Ganadería y del director de la Fundación para el Desarrollo
Empresarial Rural (FUNDER) Ing. Miguel Ángel Bonilla, como también miembros de
la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.