Requerimiento fiscal contra diputada Lena Gutiérrez por corrupción en Salud - El Articulista | Diario El Articulista Honduras – Noticias de Honduras, Últimas noticias de Honduras

Requerimiento fiscal contra diputada Lena Gutiérrez por corrupción en Salud

Share This

Jueves 18 de junio de 2015 – 12:00 PM

Tegucigalpa, Honduras - El Ministerio Público presentó este jueves en la Corte Suprema de Justicia un requerimiento fiscal contra la diputada Lena Gutiérrez y otros tres miembros de su familia por cinco delitos en la venta de medicamentos a la Secretaría de Salud de Honduras.

El requerimiento fue interpuesto por una comisión de cuatro fiscales ante la secretaría de la CSJ contra la vicepresidenta del Congreso Nacional de Honduras, su padre Marco Tulio, su hermana Ginette y su hermano Julio Gutiérrez,quien además es presidente del club deportivo Motagua.La legisladora y sus familiares, al igual que empleados de la Secretaría de Salud, son acusados por los delitos de falsificación de documentos públicos, uso de documentos públicos y fraude.

Al respecto, Gutiérrez anunció que se presentará voluntariamente ante el juez natural que será nombrado para conocer el caso y descartó que haya incurrido en algún ilícito cuando era socia de la empresa Astropharma, proveedora de medicamentos al Estado de Honduras."No tengo absolutamente nada que ver. Como digo, el que nada debe, nada teme", declaró al noticiario Hoy Mismo de la Corporación Televicentro.


La legisladora afirmó que sus abogados presentarán en las próximas horas las acciones correspondientes y que continuarán hasta las últimas instancias."Dios sabe por qué hace las cosas. En este momento esto nos va a ayudar a transparentar y que se nos limpie el nombre de tanto daño que se nos ha hecho. 

Es importante que se esclarezcan los casos, que realmente caigan los verdaderos culpables, los fabricantes de estas pastillas, ya que en Astropharma nunca se fabricaron", dijo en referencia a los señalamientos por la supuesta vinculación de su compañía a la venta de medicamentos adulterados a la Secretaría de Salud de Honduras.Dijo apoyar las acciones emprendidas por el gobierno de Juan Orlando Hernández para transparentar el sistema de compra y distribución de medicamentos, "lo que no se permite aquí es el circo político, que agarren a gente que somos inocentes, que no tenemos absolutamente que ver en este tema y que por pura persecución política nos manchen el nombre. 

Esperamos que tanto las autoridades como la Corte Suprema, actúen de buena fe".Entre los otros acusados figurarían además: Carlos Alberto Sanabria, Gladis Irías Rivera, Gilberto Lezama, Martha Vásquez Ordóñez, María de los Ángeles Pineda, Mirtha Escobar Cárcamo, María Cristina Núñez García, Soad Orozco Montoya, Evelin Flores y Mirna Ruiz Castro.El requerimiento se presenta dos días después de que el presidente Juan Orlando Hernández anunciara la intervención de ocho hospitales públicos y dos centros del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) para garantizar la distribución de medicamentos.

Pages