Miércoles 10 de junio de 2015 – 04:20 PM
Bruselas.- El presidente Juan Orlando Hernández
se reunió hoy en Bruselas con el presidente del Gobierno español, Mariano
Rajoy, y los primeros ministros de Luxemburgo y Holanda, Xavier Bettel y Marck
Rutte, respectivamente, a quienes les planteó las ventajas que ofrece Honduras
por su posición estratégica.
Hernández
le explicó a los líderes europeos el concepto del centro logístico hondureño,
que constituyen los puertos en el Atlántico, la construcción de diversos
corredores a nivel nacional y la habilitación de Palmerola como aeropuerto
internacional.
Durante
la reunión bilateral con el presidente del Gobierno español, éste le confirmó
al mandatario hondureño que el proceso de licitación avanza sin problemas, por
lo que el próximo 23 de junio se conocerá la empresa ganadora para la
construcción del aeropuerto de Palmerola.
El
mandatario hondureño también indicó que el primer ministro de Luxemburgo, quien
será el presidente de la Unión Europea (UE) el próximo semestre, consideró que
Honduras tiene una posición estratégica en el continente lo que convierte al
país en un punto de interés mundial en lo que a comercio marítimo se refiere.
Añadió
que aunque Panamá amplíe el Canal, su máxima cobertura será atender el 20 % de
la demanda de tránsito de mercaderías de un océano a otro.
"Con
el 5 por ciento que nosotros atendamos con ese centro logístico, Honduras
despega", enfatizó el presidente de los hondureños.
Indicó además que "las autopistas y los puertos
le dan a Honduras mayores oportunidades para competir en el mundo".
Sobre
la visita a Bruselas, dijo que ha sido productiva para Honduras al lograr
diferentes vías de cooperación.
Con
el primer ministro de Holanda, Hernández dialogó sobre los estudios de
factibilidad que el país europeo hará sobre Amapala, región que, unida con
tierra firme, dará un fuerte impulso al desarrollo del sur de Honduras.
Todas
las reuniones del presidente Hernández se han celebrado en el edificio Justis
Lupsius, donde se desarrolla la Cumbre de la Unión Europea con la Comunidad de
Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-CELAC) que inició hoy.
Para
potenciar la ventaja geográfica del país el presidente Juan Orlando Hernández
impulsa la construcción de diferentes corredores carreteros que conectan rutas
estratégicas en todo el territorio nacional.
| A
eso se añade la ampliación y apertura de nuevos puertos en el Atlántico y el
Pacífico, lo que permite conectar a Honduras con mayor dinamismo con
Norteamérica, Suramérica, Europa y Asia.