Armando Godoy Morazán
Licensed Practical Nurse (LPN)
Colonia
Kennedy, Tegucigalpa
Recientemente en una
entrega de premios en Hollywood al actor afroamericano Morgan Freeman de 79
años le preguntaron como se sentía y respondió: “como, bebo, fumo e inhalo
mariguana porque es la única que me ayuda con mi dolor causado por la
fibromialgia”. El Síndrome de Fibromialgia es un desorden reumático caracterizado por un dolor crónico
en los músculos y huesos de origen desconocido.
El doctor Sanjay Gupta,
corresponsal medico de la cadena CNN presentó en su programa el caso de una
madre a la que le nació una niña con un caso grave de epilepsia y que llegó a
tener entre 30 a 47 episodios semanales y que después de que su médico le recetó
el consumo de mariguana con promedio especifico de TSH y que el “Coffe Shop” (cafetería)
le preparó galletas con mariguana, la niña ahora apenas tiene un episodio
semanal según su madre.
El Dr. Gupta también presentó
el caso de un corresponsal de noticias que en un aeropuerto del Japón tuvo un
accidente que le golpeó el brazo izquierdo y no le dio importancia pero el
golpe le había interrumpido el flujo de sangre (isquemia), se le inflamó la
mano y se le volvió color amarillo y cuando busco un hospital le amputaron el
brazo a la altura del codo; este periodista que practicaba el ciclismo y volaba
avionetas empezó a padecer del Síndrome del Dolor Fantasma (Phantom Sydrome) que
consiste en sentir dolor en el miembro amputado y el equipo médico que lo
trataba nada podía hacer, empezó a fumar la cannabis y gradualmente el dolor
desapareció y su equipo de terapistas le hizo una prótesis, le prepararon la
bicicleta y avioneta y ahora volvió a llevar una vida bien activa.
En los últimos años la
legalización del uso de la cannabis ha causado polémica, así que vamos a informar
de los países donde se permite su uso personal y que ha causado una baja en el
promedio de la criminalidad causada por su consumo ilegal.
1) En diciembre de 2013
Uruguay se convirtió en el primer país donde se legalizó la producción, venta y
consumo de marihuana, por supuesto con restricciones como que deberán
registrarse en el Instituto de Regulación y Control de Cannabis (IRCC),
organismo público que otorga licencia de plantación de mariguana, así mismo la
compra de hasta 40 gramos mensuales en farmacias, el cultivo personal es de
hasta 6 plantas por hogar. El presidente anterior José Mujica declaró: “La
lucha contra el tráfico de drogas está perdida a nivel mundial y por eso
buscamos alternativas”
2) Corea del Norte, 3)
Holanda considera el cultivo, provisión y posesión de mariguana delitos
criminales, penalizados con cárcel, sin embargo desde 1979 se tolera y regula
que se fume hasta 5 gramos a mayores de 18 años en las cafeterías.
4) Portugal desde el
2001 siendo el primer país europeo en hacerlo. 5) En Estados Unidos por mandato
de los votantes en los Estados de Colorado y Washington se permite el uso recreacional y en otros 14 Estados su
uso medicinal. 6) Colombia en el 2012. 7) Argentina en el 2009. 8) Chile tolera
el consumo pero no la producción. 9) Suiza desde el 2013. 10) Bélgica despenalizó
el consumo y posesión, pero fumarla en espacios públicos está penalizado. 11) Canadá fue el primer país del mundo en
habilitar un sistema legal para regular el uso médico de la mariguana. La
producción comercial y venta es penada.
12) Visitamos Jamaica
para el partido eliminatorio Honduras-Jamaica en el año 2009 para el mundial
comprado por Sudáfrica y vimos como la cultura Rastafari promueve un estilo de
vida vegetariano y alienta el consumo de marihuana como lo hacía públicamente
en sus conciertos el primer súper estrella proveniente del Tercer Mundo “Bob
Marley”, las autoridades “toleran” el consumo de la cannabis en público, pero
no la comercialización en grandes cantidades. Si este humilde servidor fumara
de la “buena” hace años que viviera en Jamaica.
Hace 45 años por motivo
de un deslizamiento de tierra en nuestro querido barrio de las faldas de El
Picacho la Cruz Roja nos trasladó como damnificados a un bloque en la colonia
Kennedy que estaba sin terminar, y pude notar que ya había consumo de cannabis,
“los muchachos” dicen que se fuma sin semilla porque hace daño y por ahí andan
casi todos nuestros políticos cuando andan en campaña parece que la fuman sin
semilla, pero cuando llegan al poder y ejercen cargos públicos parece que la
fuman con semilla, digo esto debido a las decisiones que toman que tienen a
nuestro querido país en el desastre, además si hubiera consumo legal bajaría la
delincuencia y tanto asesinato por pelea de territorios, se pagaría impuesto y
esto haría sumamente feliz a las “terroristas de impuestos” de la DEI.