Lunes
22 de junio de 2015 – 04:15 PM
Tegucigalpa,
Honduras - De conformidad al plan de rescate de la Empresa Nacional de Energía
Eléctrica (ENEE) y en cumplimiento a la
Ley General de la Industria Eléctrica, se ha ejecutado en la última semana la juramentación
de los miembros de la Comisión
Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), la suspensión de al menos 1 mil 100 trabajadores, la
implementación de la nueva estructura y el aceleramiento del Fideicomiso de
Distribución, medidas que garantizan la
continuidad de la ENEE y su vigencia pública.
Según
el Viceministro de Servicios Públicos Jesús Mejía con la conformación del CREE
se podrá regular el mercado de la energía, los contratos PPA, crear normativas
que favorezca a la modernización, liberalización y
mejoramiento del servicio eléctrico, entre otros.
Mejía
aseveró que nunca antes la empresa había funcionado con la cantidad de personal
que actualmente ostenta” la ENEE quedó con un poco menos de 2 mil 200 empleados¨ hecho
que contribuirá a optimizar la
productividad de la empresa, la cual ejecutará las labores en base a la conformación de distintos equipos de trabajo altamente
eficientes.
Así
mismo Mejía declaró que la ENEE este año cerrará con utilidades de al menos 40
millones sobrepasando la meta propuesta de 20 a 30 millones.
De
igual forma dijo que las cuadrillas de emergencia están atendiendo todas las
fallas que se registran, sin embargo si se da una falla en zonas calientes
aunque estén de turno no se atenderá en la noche por lo que no tiene lógica
pagarle a una cuadrilla donde ya se sabe que no realizaran el trabajo.
Para
concluir, el viceministro Mejía contundentemente manifestó, que la actual administración de la estatal
eléctrica con el respaldo del Presidente de la República y el compromiso y
el trabajo incansable del Ministro
Roberto Ordoñez ha logrado rescatar
a la ENEE evitando el cierre de esta,
medidas que darán sus frutos al cierre de este año.