Sábado 27 de junio de 2015 – 07:50 PM
Cientos de guatemaltecos exigieron la renuncia del
presidente, Otto Pérez, por supuestos actos de corrupción, en una concentración
que realizan por décimo sábado consecutivo en la Plaza Central, en el centro
histórico de la capital.
Los inconformes con banderas en mano, silbatos,
pancartas y consignas demandaban la renuncia del mandatario, acciones concretas
contra la corrupción y reformas constitucionales para combatir ese flagelo.
Desde el pasado 25 de abril, cada fin de semana,
cientos de guatemaltecos han salido a manifestar su rechazo a la corrupción
estatal.
Este sábado tuvo la peculiaridad de que tres hombres
autodenominados "Caminantes por la Dignidad del Pueblo" llegaron al
Parque Central para culminar una caminata de unos 190 km.
Los hombres iniciaron la marcha el fin de semana
pasado desde el parque central del departamento de Retalhuleu (sur) y
completaron la última parte del trayecto este sábado, al salir del municipio de
Villa Nueva, unos 20 km al sur de ciudad de Guatemala y colindante con la
capital.
Los "Caminantes" --Gilder Guzmán, de 43
años, Emilio Pop (24) y Diego Martínez (19)-- indicaron que la iniciativa
surgió para demostrar el descontento de la población guatemalteca por los actos
de corrupción.
"La gente nos ha apoyado. Un vecino nos dio
alojamiento en Villa Nueva. También nos regalaron agua y alimentos"
durante el recorrido, afirmó Guzmán a medios locales, tras llegar a la Plaza
Central.
El presidente guatemalteco enfrenta una crisis sin
precedentes, luego de que el pasado 16 de abril, la Fiscalía y la Comisión
Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente de la ONU que
apoya en la depuración del sistema judicial, revelara la existencia de una red
en el sistema tributario dirigido por altos funcionarios.
La investigación señaló que el responsable de la red
es el prófugo Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de la exvicepresidenta
Roxana Baldetti, quien renunció el 8 de mayo al verse salpicada por el
escándalo.
Además, el 20 de mayo fue detenido Juan de Dios
Rodríguez, presidente del Seguro Social y cercano a Pérez, involucrado en un
fraude millonario por la compra de medicamentos en la entidad.
El pasado 18 de junio, la Corte de
Constitucionalidad, la máxima instancia judicial del país, detuvo temporalmente
una investigación del Congreso contra el gobernante guatemalteco al aceptar un
recurso de una abogada particular.