Viernes 19 de junio de 2015 – 07:20 PM
Guatemala- La Comisión Internacional Contra la
Impunidad en Guatemala (Cicig) presentó hoy una serie de escuchas telefónicas
que supuestamente incriminan a funcionarios del Seguro Social en un caso de
fraude, en el que está presuntamente involucrado el diputado Baudilio Hichos.
Las escuchas fueron presentadas en la primera
declaración judicial en contra de cinco personas que fueron detenidas el pasado
miércoles, acusadas de adjudicar de manera anómala dos contratos relacionados
con la remodelación de un edificio donde se alojaría el Seguro Social en el
departamento de Chiquimula (este).
La Cicig, que es un organismo de Naciones Unidas, y
el Ministerio Público divulgaron ante el juzgado sexto penal del Organismo
Judicial guatemalteco los audios interceptados, en los cuales presuntamente se
revelan los acuerdos entre los involucrados para llevar a cabo el fraude.
De acuerdo a la Cicig y el MP, el legislador del
partido opositor Libertad Democrática Renovada (Lider) supuestamente gestionó
junto con el jefe de servicios contratados por el Instituto Guatemalteco de
Seguridad Social (IGSS), Francisco Cortez Bocaletti, la remodelación de un
edificio vinculado a Hichos.
Cortez es uno de los cinco detenidos, junto con el
director del IGSS en Chiquimula, Jorge Mario López Pellecer, el electricista
Daniel Ortiz y los esposos Alma Judith Méndez Blanco y Salvador Rolando Álvarez
Mérida, este último contratista de profesión.
Los sindicados supuestamente se asociaron para
obtener beneficios ilícitos en procesos de cotización o compra directa de
servicios contratados por el IGSS por unos 280.000 dólares a la empresa
Comercial & Constructora Siboney, que Hichos preside.
Cortez dice durante una conversación telefónica que
cuenta con el "apoyo del diputado y el apoyo de JD".
Las siglas "JD" también han sido nombradas
en otro caso de fraude al Seguro Social, y por el cual está en prisión toda su
Junta Directiva, incluido su presidente, Juan de Dios Rodríguez.
Hichos cuenta con inmunidad como diputado, por lo
que será la Corte Suprema de Justicia la que avale o no la solicitud de
antejuicio en su contra.
En caso de que el Supremo dé trámite al caso, Hichos
será investigado por una comisión del Congreso de Guatemala que recomendará
ante el pleno si le retira o no la inmunidad. EFE