Sábado 27 de junio de 2015 – 08:20 PM
Tegucigalpa.- El Frente Nacional de Resistencia
Popular (FNRP) de Honduras, cuyo coordinador es el expresidente Manuel Zelaya,
quien fue derrocado de ese cargo el 28 de junio de 2009, conmemorará mañana ese
hecho que puso en precario a la joven democracia de Honduras.
Dirigentes del FNRP y del Partido Libertad y
Refundación (LIBRE), primera fuerza de oposición en el Parlamento hondureño,
han informado hoy sobre la marcha que celebrarán mañana para conmemorar el
sexto aniversario del derrocamiento de Zelaya.
Zelaya, líder de la bancada de LIBRE en el
Parlamento, fue depuesto del poder y expulsado del país el mismo día que tenía
previsto celebrar una consulta popular para hacer reformas constitucionales,
desoyendo impedimentos legales.
La manifestación de mañana, según los dirigentes del
FNRP y LIBRE, concluirá frente a la Casa Presidencial.
Zelaya, quien había llegado al poder bajo la bandera
del conservador y centenario Partido Liberal, que tras el golpe se resquebrajó,
y ha pasado a ser la segunda fuerza de oposición en el Legislativo, ahora exige
la renuncia del actual presidente del país, Juan Orlando Hernández.
El expresidente considera, entre otras cosas, que en
el gobierno que preside Hernández hay corrupción y la violencia criminal sigue
siendo alta porque los cuerpos de seguridad han fracasado.
El Partido LIBRE participó en las elecciones
generales de 2013 con Xiomara Castro, esposa de Manuel Zelaya, como candidata
presidencial.
Los comicios de ese año los ganó Juan Orlando
Hernández, del también centenario y conservador Partido Nacional, aunque Castro
y LIBRE alegaron fraude.
Honduras retornó a la democracia en 1982 tras casi
dos décadas de regímenes militares.
Desde entonces se han celebrado nueve elecciones
generales de las que cinco (1981, 1988, 1993, 1997 y 2005) las ganó el Partido
Liberal y cuatro (1989, 2001, 2009 y 2013) el Partido Nacional. EFE